Los constituyentes siguen trabajando a diario, sin embargo, han surgido varias desinformaciones sobre la Convención Constitucional.

En Lupa Constitucional te presentamos ocho desinformaciones que han surgido en este tiempo sobre la Convención y su trabajo constituyente:

Desinformaciones Convención Constitucional:

1) Frases atribuidas a constituyentes de la Lista del Pueblo son falsas

En redes sociales comenzaron a circular distintas frases de constituyentes de la Lista del Pueblo, con el mismo formato, una imagen de las constituyentes en blanco y negro y la frase al lado derecho.

Una de ella decía: “No sólo hay que liberar a los presos de la revuelta, hay que liberar a los ladrones porque si roban fue culpa exclusiva del sistema”, atribuida a Tania Madriaga.

La otra era supuestamente de Lisette Vergara, señalaba: “Mientras existan pobres no pueden existir privilegiados con más de una propiedad, lo mismo con bienes como vehículos, expropiar y repartir al pueblo es el mandato”.

Realizamos una búsqueda inversa de las imágenes y no aparecía una fuente confiable, solo cuentas de Twitter que las difundían, entre ellas algunas que se denominaban así mismas patriotas.

A través de una revisión de las redes sociales oficiales de ambas candidatas, se pudo confirmar que Lisette Vergara y Tania Madriaga niegan la veracidad de la información y lo aclaran.

Si quieres leer más detalles, ingresa aquí.

2) Elisa Loncon dice no ser la mujer que aparece con Pinochet en una foto viral

Se hizo viral una imagen donde se puede apreciar al dictador Augusto Pinochet estrechando la mano de una joven mapuche, y algunos aseguraron que era Elisa Loncon.

Realizamos una búsqueda inversa a través de distintos buscadores y encontramos publicaciones de sitios y cuentas vinculadas a la extrema derecha de diferentes años donde se detalla la supuesta relación que Pinochet habría tenido con el pueblo mapuche.

Elisa Loncón desmintió ser la joven mapuche, y en su Twitter señaló «A raíz de una imagen que se está viralizando de mi persona, quiero decir que la persona de la foto no soy yo. Esas prácticas cobardes de mentir y agredir a los que luchan serán erradicadas en el nuevo Chile que nace».

Por lo tanto no hay evidencia para decir que en la imagen aparece Elisa Loncón con Pinochet, por el contrario solo hay incertidumbre en cuanto al año, contexto y origen de la fotografía viralizada.

Lee más sobre la desinformación aquí.

3) Son engañosos los dichos atribuidos a Giovanna Grandón sobre los «anarquistas»

En Facebook comenzó a circular una imagen de la constituyente Giovanna Grandón en la que se le atribuía la frase «intentamos dialogar con los manifestantes, pero fue imposible, son anarquistas. Me insultaron y un carabinero me salvó de recibir un piedrazo».

Si bien Grandón nos confirmó que efectivamente dijo que eran anarquistas, lo hizo en referencia a «tres machitos que me golpearon y me insultaron y a ellos se los dije», explicó Grandón.

Sobre el piedrazo, se escucha a Giovanna en una transmisión en vivo donde expresa «a mí me alcanzaron a tapar con un escudo, pero yo creo a él le llegó (una piedra)», y no hace ninguna referencia a la institución policial.

De hecho fue en enfática en decir que «es mentira» la imagen y añadió «salimos a explicarle que estábamos exigiendo que retiraran a Carabineros y un rescatista de salud me ayudó», relató a Mala Espina.

Lee el detalle completo en el siguiente link.

4) No, los constituyentes no se subieron el sueldo

En TikTok se viralizó un video del vicepresidente de la Convención Constituyente (CC), Jaime Bassa. En el clip se puede apreciar a Bassa anunciando que se aprobó un aumento en el presupuesto de la CC y el video afirma que los constituyentes se subieron el sueldo.

La información es falsa, si bien Jaime Bassa en la primera sesión del 7 de julio señaló un aumento, este corresponde a un anuncio sobre el alza en el presupuesto, y no en el sueldo de los constituyentes directamente.

En la ley de presupuestos 2021, en su estructura presupuestaria de la CC se detallan los $6.700 millones y en el anuncio se precisa que «se aprobó un aumento a un total de 8.370 millones de pesos».

El propio vicepresidente aclaró en la ocasión que el aumento «no necesariamente implica que se cuenta con mayor dinero, sino que se amplían los recursos que da el Estado» para los gastos operacionales de la Convención.

Lee el detalle completo en el siguiente link.

5) Es falso que los constituyentes se vayan de vacaciones, como se viralizó en TikTok

En redes sociales se viralizó que los constituyentes habían fijado fecha para las vacaciones de invierno. En un recorte de una supuesta nota de Emol se lee: «Convención vota por primera vez: Aprueba ampliación de la mesa y fijan vacaciones de invierno para la próxima semana».

Esto es falso, ya que al revisar la sesión se corroboró que ese tema no ha sido discutido en la Convención Constitucional y en la primera votación solo se aprobó la propuesta de ampliar la mesa directiva, pasando a ser conformada por nueve integrantes.

Además, el recorte está manipulado, ya que la nota original del medio señala «Convención vota por primera vez: Aprueba ampliación de la mesa y quedará conformada por nueve miembros».

Si quieres leer las desinformaciones de la Convención Constitucional, visita el link.

6) Constituyente de La Lista del Pueblo Loreto Vidal no renunció a la Convención

En uno post de Twitter se señaló: “«Nocaut a la CC». Abogada y Magíster en Enfermería por lista del Pueblo Rossana Vidal del Distrito 20 RENUNCIA A LA CC”.

Sin embargo, Loreto Vidal en su cuenta de Twitter publicó sus razones de la desvinculación voluntaria a La Lista del Pueblo, y destacó su disposición para seguir trabajando por la Nueva Constitución.

A través de una carta, comunicó oficialmente al resto de La Lista del Pueblo que renunciaba al movimiento y en entrevista señaló: «Yo creo que una tiene que estar en aquellos espacios en donde se sienta representada y a la vez una representa a las personas que depositaron su voto de confianza».

«Tengo una característica (…) que tiene que ver con respetar la dignidad humana en el amplio sentido de la palabra, la dignidad humana se respeta independiente a que puedas pensar muy distinto a un otro», recalcó Vidal.

Por lo tanto la información compartida en Twitter es falsa pues Loreto Vidal, la constituyente no renunció a la Convención Constitucional sino que a La Lista del Pueblo tal y como lo explicó.

Lee más sobre esta información aquí.

7) Es falso el video de Teresa Marinovic hablando inglés en la Convención

En TikTok se viralizó un video de Teresa Marinovic hablando inglés en medio de una discusión en la Convención Constitucional.

Realmente el registro aparece con una voz superpuesta, que muestra a Teresa Marinovic hablando inglés, en este, la constituyente comienza diciendo que, ya que nadie acá habla el idioma que corresponde yo voy a hablar en mi inglés.

El video original pertenece a una intervención de Marinovic, el martes 3 de agosto, y era un enérgico reclamo sobre el Estado de Derecho y emplazando a viva voz a decir si hay un grupo que está validado para utilizar la violencia.

En ese momento el vicepresidente de la Convención, el abogado Jaime Bassa, interrumpe a Marinovic, ante lo cual la representante de derecha endurece el tono y Bassa le replica que no levante la voz.

Lee la nota completa de Lupa Constitucional aquí.

8) Qué pasó con el concepto de República en la Convención Constitucional

En la subcomisión de «Estructura Orgánica y Funcionamiento» del día 11 de agosto en donde se discutió el texto base del reglamento.

Una de las indicaciones propuestas fue la de la constituyente Rosa Catrileo para modificar el Artículo 2, que señalaba:

“El reglamento tiene por objeto establecer la organización, el funcionamiento y los procedimientos de la Convención Constitucional de la República de Chile, cuya finalidad es elaborar una nueva propuesta de texto de nueva Constitución”.

La indicación sustitutiva de la convencional Catrileo, estipulaba: «En el Artículo 2 elimínese la expresión de la República de Chile», argumentando que «es en concordancia con el artículo primero con el cual declaramos que la Convención Constitucional es plurinacional y que además donde reconocemos que la soberanía reside en los pueblos de Chile».

El resultado fue de nueve votos a favor y dos en contra, por lo tanto, se eliminó el concepto de República para el objeto del reglamento, y en ningún caso esto significa que se eliminará la República o que tendremos una Monarquía.

Este es un recopilatorio de Lupa Constitucional sobre algunas de las desinformaciones de la Convención Constitucional que han ocurrido en estos casi dos meses de labores.