En Lupa Constitucional te contamos las distintas desinformaciones sobre la Convención Constitucional en estos tres meses de trabajo.
A continuación te dejamos el listado con las verificaciones que hemos podido realizar, desde el inicio de la Convención y hasta la fecha:
Desinformaciones sobre la Convención:
Elisa Loncon dice no ser la mujer que aparece con Pinochet en una foto viral
Se hizo viral una imagen donde se puede apreciar al dictador Augusto Pinochet estrechando la mano de una joven mapuche, y algunos aseguraron que era Elisa Loncon.
Realizamos una búsqueda inversa a través de distintos buscadores y encontramos publicaciones de sitios y cuentas vinculadas a la extrema derecha de diferentes años donde se detalla la supuesta relación que Pinochet habría tenido con el pueblo mapuche.
Elisa Loncon desmintió ser la joven mapuche, y en su Twitter señaló «A raíz de una imagen que se está viralizando de mi persona, quiero decir que la persona de la foto no soy yo. Esas prácticas cobardes de mentir y agredir a los que luchan serán erradicadas en el nuevo Chile que nace».
Por lo tanto no hay evidencia para decir que en la imagen aparece Elisa Loncon con Pinochet, por el contrario solo hay incertidumbre en cuanto al año, contexto y origen de la fotografía viralizada.
Lee más sobre la desinformación aquí.
Son engañosos los dichos atribuidos a Giovanna Grandón sobre los «anarquistas»
En Facebook comenzó a circular una imagen de la constituyente Giovanna Grandón en la que se le atribuía la frase «intentamos dialogar con los manifestantes, pero fue imposible, son anarquistas. Me insultaron y un carabinero me salvó de recibir un piedrazo».
Si bien Grandón nos confirmó que efectivamente dijo que eran anarquistas, lo hizo en referencia a «tres machitos que me golpearon y me insultaron y a ellos se los dije», explicó.
Sobre el piedrazo, se escucha a Giovanna en una transmisión en vivo donde expresa «a mí me alcanzaron a tapar con un escudo, pero yo creo a él le llegó (una piedra)», y no hace ninguna referencia a la institución policial.
De hecho fue en enfática en decir que «es mentira» la imagen y añadió «salimos a explicarle que estábamos exigiendo que retiraran a Carabineros y un rescatista de salud me ayudó», relató a Mala Espina.
Lee el detalle completo en el siguiente link.
No, los constituyentes no se subieron el sueldo
En TikTok se viralizó un video del vicepresidente de la Convención Constitucional (CC), Jaime Bassa. En el clip se puede apreciar a Bassa anunciando que se aprobó un aumento en el presupuesto de la CC y el video afirma que los constituyentes se subieron el sueldo.
La información es falsa, si bien Jaime Bassa en la primera sesión del 7 de julio señaló un aumento, este corresponde a un anuncio sobre el alza en el presupuesto, y no en el sueldo de los constituyentes directamente.
En la ley de presupuestos 2021, en su estructura presupuestaria de la CC se detallan los $6.700 millones y en el anuncio se precisa que «se aprobó un aumento a un total de 8.370 millones de pesos».
El propio vicepresidente aclaró en la ocasión que el aumento «no necesariamente implica que se cuenta con mayor dinero, sino que se amplían los recursos que da el Estado» para los gastos operacionales de la Convención.
Lee el detalle completo en el siguiente link.
Es falso que los constituyentes se vayan de vacaciones, como se viralizó en TikTok
En redes sociales se viralizó que los constituyentes habían fijado fecha para las vacaciones de invierno. En un recorte de una supuesta nota de Emol se lee: «Convención vota por primera vez: Aprueba ampliación de la mesa y fijan vacaciones de invierno para la próxima semana».
Esto es falso, ya que al revisar la sesión se corroboró que ese tema no ha sido discutido en la Convención Constitucional y en la primera votación solo se aprobó la propuesta de ampliar la mesa directiva, pasando a ser conformada por nueve integrantes.
Además, el recorte está manipulado, ya que la nota original del medio señala «Convención vota por primera vez: Aprueba ampliación de la mesa y quedará conformada por nueve miembros».
Si quieres leer las desinformaciones de la Convención Constitucional, visita el link.
Constituyente de La Lista del Pueblo Loreto Vidal no renunció a la Convención
En uno post de Twitter se señaló: “«Nocaut a la CC». Abogada y Magíster en Enfermería por lista del Pueblo Rossana Vidal del Distrito 20 RENUNCIA A LA CC”.
Sin embargo, Loreto Vidal en su cuenta de Twitter publicó sus razones de la desvinculación voluntaria a La Lista del Pueblo, y destacó su disposición para seguir trabajando por la Nueva Constitución.
A través de una carta, comunicó oficialmente al resto de La Lista del Pueblo que renunciaba al movimiento y en entrevista señaló: «Yo creo que una tiene que estar en aquellos espacios en donde se sienta representada y a la vez una representa a las personas que depositaron su voto de confianza».
«Tengo una característica (…) que tiene que ver con respetar la dignidad humana en el amplio sentido de la palabra, la dignidad humana se respeta independiente a que puedas pensar muy distinto a un otro», recalcó Vidal.
Por lo tanto la información compartida en Twitter es falsa pues Loreto Vidal, la constituyente no renunció a la Convención Constitucional sino que a La Lista del Pueblo tal y como lo explicó.
Lee más sobre esta información aquí.
Es falso el video de Teresa Marinovic hablando inglés en la Convención
En TikTok se viralizó un video de Teresa Marinovic hablando inglés en medio de una discusión en la Convención Constitucional.
Realmente el registro aparece con una voz superpuesta, que muestra a Teresa Marinovic hablando inglés, en este, la constituyente comienza diciendo que, ya que nadie acá habla el idioma que corresponde yo voy a hablar en mi inglés.
El video original pertenece a una intervención de Marinovic, el martes 3 de agosto, y era un enérgico reclamo sobre el Estado de Derecho y emplazando a viva voz a decir si hay un grupo que está validado para utilizar la violencia.
En ese momento el vicepresidente de la Convención, el abogado Jaime Bassa, interrumpe a Marinovic, ante lo cual la representante de derecha endurece el tono y Bassa le replica que no levante la voz.
Lee la nota completa de Lupa Constitucional aquí.
Qué pasó con el concepto de República en la Convención Constitucional
En la subcomisión de «Estructura Orgánica y Funcionamiento» del día 11 de agosto en donde se discutió el texto base del reglamento.
Una de las indicaciones propuestas fue la de la constituyente Rosa Catrileo para modificar el Artículo 2, que señalaba:
“El reglamento tiene por objeto establecer la organización, el funcionamiento y los procedimientos de la Convención Constitucional de la República de Chile, cuya finalidad es elaborar una nueva propuesta de texto de nueva Constitución”.
La indicación sustitutiva de la convencional Catrileo, estipulaba: «En el Artículo 2 elimínese la expresión de la República de Chile», argumentando que «es en concordancia con el artículo primero con el cual declaramos que la Convención Constitucional es plurinacional y que además donde reconocemos que la soberanía reside en los pueblos de Chile».
El resultado fue de nueve votos a favor y dos en contra, por lo tanto, se eliminó el concepto de República para el objeto del reglamento, y en ningún caso esto significa que se eliminará la República o que tendremos una Monarquía como se estaba difundiendo.
Lee los detalles de esta desinformación aquí.
Es falso que los constituyentes recibirán dos millones de pesos de aguinaldo dieciochero
En redes sociales se comenzó a difundir una imagen de Jaime Bassa y Elisa Loncon con el texto “2.000.000 de Aguinaldo dieciochero recibirán Constituyentes”.
Revisamos las últimas votaciones y la distribución de las asignaciones, y en ninguna parte se hizo mención a este supuesto beneficio.
Paralelamente contactamos al Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres) en donde nos confirmaron que la información es “falsa”.
Misma respuesta nos entregaron los constituyentes Tomás Laibe y Fuad Chaín quienes agregaron que los integrantes de la Convención no reciben ningún aguinaldo.
Desde el equipo de comunicaciones de la presidenta Elisa Loncon nos recalcaron que es una información falsa y que no han recibido ningún tipo de aguinaldo.
Por lo anterior, es falso que los constituyentes recibirán dos millones de pesos de aguinaldo, ni siquiera está contemplado un beneficio de este tipo en la Convención Constitucional.
Lee la nota de Lupa Constitucional aquí.
Es falso que el Reglamento de la Convención Constitucional estaba escrito de antes
En redes sociales se han replicado distintas teorías, y una de ellas es que el Reglamento de la Convención Constitucional estaba escrito de antes.
Uno de los tweet que se viralizó señaló: “La historia de un reglamento express auto-plagiado germano”, ahí Montserrat Nicolas, cita su nota de Blogspot donde asegura que fue hecho por la Fundación Rumbo Colectivo al que pertenece la constituyente, Amaya Alvez.
Encontramos en la fundación una propuesta de Reglamento de marzo de 2021, que “recoge principios y estándares democráticos del proceso y asegura una participación incidente de la ciudadanía el proceso constituyente”.
Nos contactamos con Amaya Alvez, y desde su equipo nos comentaron que en Rumbo Colectivos se comenzó a reflexionar sobre el Reglamento desde agosto de 2020 y se puso a disposición de la opinión pública y de distintas organizaciones y centros en febrero 2021.
Es decir, Rumbo Colectivo realizó un ejemplo de reglamento, pero eso fue anterior a que se celebraran las elecciones de constituyentes y mucho antes a que se formaran las comisiones y la posterior propuesta.
Además, Rumbo Colectivo no es la única organización que había hecho propuestas de Reglamento, por ejemplo el Centro UC de Políticas Públicas, también plasmo sus ideas en un documento.
Incluso en abril de 2021, La Tercera realizó una comparación entre siete propuestas de Reglamentos existentes, de la CNC, RED de Centros, SOFOFA, Horizontal, CLPT, Contexto y Rumbo Colectivo.
Por lo tanto, es falso decir que el Reglamento estaba escrito desde antes, pues ha pasado distintos procesos, hubo varias propuestas y tuvo 343 indicaciones antes de ser aprobado.
Lee todos los detalles de esta teoría aquí.
No olvides visitar cada semana el sitio de Lupa Constitucional donde podrás encontrar explicativos, verificaciones y El Cabildo Podcast.