La Convención sigue avanzando y en Lupa Constitucional te contamos cómo se van a integrar las Comisiones Temáticas.
¿Qué son las Comisiones Temáticas?
Las y los constituyentes determinaron lo que se entenderá como Comisiones Temáticas:
Artículo 60.- De las comisiones temáticas. Las comisiones temáticas son órganos colegiados para tratar una o más materias en la esfera de su competencia y cuya finalidad es estudiar, deliberar y aprobar propuestas de normas constitucionales y disposiciones transitorias que serán sometidas para su discusión y aprobación por el Pleno, conforme a lo establecido en el presente Reglamento.
Para el trabajo de la Convención Constitucional se aprobaron siete, estas son:
- Comisión sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral.
- Comisión sobre Principios Constitucionales, Democracia, Nacionalidad y Ciudadanía.
- Comisión de Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal.
- Comisión sobre Derechos Fundamentales.
- Comisión de Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales y Modelo Económico.
- Comisión sobre Sistemas de Justicia, Órganos Autónomos de Control y Reforma Constitucional.
- Comisión sobre Sistemas de Conocimientos, Culturas, Ciencia, tecnología, Artes y Patrimonios.
La incorporación de sus integrantes, tendrá en cuenta la paridad de género, la plurinacionalidad y la equidad territorial, hay que recordar que cada constituyente tiene solo puede entregar un patrocinio.
¿Cómo se van a integrar?
En el Reglamento de la Convención Constitucional, que fue despachado la semana pasada se detalló la cantidad de integrantes.
Artículo 68.- Integración de las Comisiones Temáticas. Las Comisiones Temáticas estarán integradas de la siguiente forma:
1. Comisión sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral, por veinticinco convencionales constituyentes.
2. Comisión sobre Principios Constitucionales, Democracia, Nacionalidad y Ciudadanía, por diecinueve convencionales constituyentes.
3. Comisión de Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal, por veinticinco convencionales constituyentes. 4. Comisión sobre Derechos Fundamentales, por treinta y tres convencionales constituyentes.
5. Comisión sobre Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico, por diecinueve convencionales constituyentes.
6. Comisión sobre Sistemas de Justicia, Órganos Autónomos de Control y Reforma Constitucional, por diecinueve convencionales constituyentes.
7. Comisión sobre Sistemas de Conocimiento, Ciencia y Tecnología, Cultura,Arte y Patrimonio, por quince convencionales constituyentes.
¿A dónde se irán las y los constituyentes?
Actualmente las y los constituyentes se encuentran votando las indicaciones del Reglamento de Mecanismos, Orgánica y Metodologías de Participación y Educación Popular Constituyente.
Paralelo a aquello, ya las colectividades han ido anunciando a cuáles comisiones temáticas se van a sumar cada uno de las y los constituyentes.
Movimientos Sociales Constituyentes (MSC)
- Sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral: Alondra Carrillo y Alejandra Flores.
- Sobre Principios Constitucionales, Democracia, Nacionalidad y Ciudadanía: Alvin Saldaña.
- De Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal: Elisa Giustinianovich y Bastian Labbé.
- Sobre Derechos Fundamentales: Janis Meneses y María Elisa Quinteros.
- De Medio Ambiente, Derecho de la Naturaleza, Bienes Comunes y Modelo Económico: Gloria Alvarado y Carolina Vilches.
- Sobre Sistema de Justicia, Órganos Autónomos de Control y Reforma Constitucional: Manuela Royo y Vanessa Hoppe.
- Sobre Sistemas de Conocimientos, Culturas, Ciencia, Tecnología, Artes y Patrimonios: Cristina Dorador.
Chile Digno
- Sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral: Bárbara Sepúlveda y Marcos Barraza.
- Sobre Principios Constitucionales, Democracia, Nacionalidad y Ciudadanía: Paola Grandón y Ericka Portilla.
- De Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal: Hernán Velásquez.
- Sobre Derechos Fundamentales: Roberto Celedón y Valentina Miranda.
- De Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales y Modelo Económico: Nicolás Núñez.
- Sobre Sistemas de Justicia, Órganos Autónomos de Control y Reforma Constitucional: Hugo Gutiérrez.
- Sobre Sistemas de Conocimientos, Culturas, Ciencia, tecnología, Artes y Patrimonios: Carolina Videla.
Colectivo Socialista
- Sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral: Ricardo Montero, Maximiliano Hurtado y Pedro Muñoz.
- Sobre Principios Constitucionales, Democracia, Nacionalidad y Ciudadanía: Jorge Baradit y Mario Vargas.
- De Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal: Claudio Gómez, Julio Álvarez y Ramona Reyes.
- Sobre Derechos Fundamentales: Matías Orellana, César Valenzuela, Patricio Fernández y Adriana Cancino.
- De Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales y Modelo Económico: María Trinidad Castillo.
- Sobre Sistemas de Justicia, Órganos Autónomos de Control y Reforma Constitucional: Andrés Cruz y Tomás Laibe.
- Sobre Sistemas de Conocimientos, Culturas, Ciencia, tecnología, Artes y Patrimonios: Malucha Pinto y Carlos Calvo.
Pueblo Constituyente
- Sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral: Francisca Arauna y Marco Arellano.
- Sobre Principios Constitucionales, Democracia, Nacionalidad y Ciudadanía: Loreto Vallejos y Lisette Vergara.
- De Forma de Estado, Ordenamiento Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal: César Uribe.
- Sobre Derechos Fundamentales: Dayyana González, Natalia Henríquez, Elsa Labraña y María Magdalena Rivera.
- De Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales y Modelo Económico: Ivanna Olivares, Camila Zárate y Fernando Salinas.
- Sobre Sistema de Justicia, Órganos Autónomos de Control y Reforma Constitucional: Ingrid Villena y Daniel Bravo.
- Sobre la Comisión sobre Sistemas de Conocimientos, Culturas, Ciencia, Tecnología, Artes y Patrimonios: Francisco Caamaño.
En Lupa Constitucional te iremos informando sobre las y los otros constituyentes que se sumarán a estas siete Comisiones Tematicas.