En Lupa Constitucional te informamos sobre el proceso constituyente, por eso publicamos los días de sesión de la Convención la «Agenda Constitucional», un recopilatorio de las sesiones que se abordarán cada día en la Convención Constitucional para que puedas estar al tanto de lo que ocurre.

Agenda Constitucional de este miércoles 10 de noviembre

Sesión Nº10 – Comisión Sistema Político
09.30 a 13:30

Recibir en audiencias a:
1. Javiera Arce, Universidad de Valparaíso
2. María Jaraquemada, IDEA INTERNACIONAL
3. Camila Vergara, Colectivo Cabildos Constituyentes
4. Yanira Zúñiga, académica Facultad Derecho Universidad Austral de Chile
5. José Francisco García, abogado y profesor de Derecho Constitucional PUC
6. Humberto Nogueira, abogado y académico Facultad de Derecho Universidad de Talca
7. Cristopher Martínez, cientista político de la Región de la Araucanía
8. Iván Obando, Instituto Igualdad

Sesión Nº9 – Comisión Principios Constitucionales
09:30 a 13:30

1. Escuchar la cuenta de los acuerdos adoptados por la Comisión.
2. Tratar y sancionar el cronograma de la Comisión.
3. Continuar el período de audiencias públicas:
– Salvador Millaleo
– Francisco Claro
– Sebastián Burr
– Sonia Montecino
– Isabel Aninat

Sesión Nº9 – Comisión Forma de Estado
09:30 a 13:30

1. Recibir a los representantes de la Asociación de Universidades Regionales (AUR), quienes expondrán acerca de la tarea de sistematización de las audiencias públicas que recibirá la Comisión.
2. Continuar con audiencias públicas:
– Natalia Muñoz, profesora de Derecho Administrativo de la Universidad de Chile
– Martín Besfamille, académico del Departamento de Sociología, Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad Católica de Chile
– Verónica Figueroa, académica del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile
– Esteban Valenzuela, del Centro de Estudios Regionales de la Universidad de Concepción
3. Pronunciarse sobre el cronograma propuesto por la Coordinación de la Comisión.
4. Pronunciarse sobre los criterios de despliegue territorial, tanto para la Comisión como para la Convención Constitucional.

Sesión Nº8 – Comisión de Derechos Fundamentales
09:30 a 13:30

Recibir en audiencias a:
1. Comunidad de organizaciones solidarias
2. Javier Couso, profesor de derecho en la Universidad Diego Portales
3. Jorge Contesse, profesor de derecho
4. Soledad Bertelsen, profesora de derecho en la Universidad de Los Andes
5. Pablo Contreras, profesor de derecho en la Universidad Autónoma de Chile
6. Tomás Vial, profesor de derecho en la Universidad Andrés Bello
7. Fundación Hogar de Cristo
8. Sebastián Soto Velasco, profesor de derecho en la Pontificia Universidad Católica
9. José de Gregorio, decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile
10. Jorge Correa Sutil, profesor de derecho
11. Humberto Nogueira Alcalá, profesor de derecho en la Universidad de Talca
12. Alberto Coddou Mac Manus, profesor de derecho en la Universidad Austral de Chile

Sesión Nº10 – Comisión Medio Ambiente
09:30 a 13:30

1. Resolver los criterios mínimos para la definición de audiencias.
2. Acordar las visitas y las reuniones con organizaciones que celebrará la Comisión en las sesiones de la región de Bío Bío.
3. Presentación de temas de análisis y discusión.

Sesión Nº9 – Comisión sobre Sistemas de Justicia
09.30 a 13:30

Recibir en audiencias a:
1. Carlos Mora, Defensor Nacional
2. Miguel Landeros, Secretario general Cámara de Diputadas y Diputados
3. Federico Aguirre y Paula Ballesteros del Instituto Nacional de Derechos Humanos
4. Ignacio Malig, director nacional y presidente del Consejo CONADI
5. Lilia Jerez, directora del Trabajo
6. Gloria de la Fuente, presidenta Consejo para la Transparencia junto al director David Ibaceta

Sesión Nº9 – Comisión sobre Sistema de Conocimientos
09.30 a 13:30

1. Continuar con audiencias públicas
2. abordar trabajo de la comisión en región del Bío Bío

Sesión Nº 38 – Pleno de la Convención Constitucional
15:00 a 18:00

1. Cuenta de la Mesa con ocasión del cuarto mes de la Convención Constitucional.
2. Reflexiones constituyentes a cargo del señor Alfredo Zamudio, Director Ejecutivo del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo.
3. Debate y votación de la declaración destinada a condenar todo tipo de violencia como forma de expresión política.
4. Votación de la propuesta de actividad consistente en ceremonia de entrega del Informe de Verdad Histórica, Reparación Integral y Garantías de No Repetición.

Te recomendamos visitar el sitio de Lupa Constitucional en donde abordamos temas explicativos y verificaciones sobre la Convención.