En Lupa Constitucional te informamos sobre el proceso constituyente, por eso publicamos los días de sesión de la Convención la «Agenda Constitucional», un recopilatorio de las sesiones que se abordarán cada día en la Convención Constitucional para que puedas estar al tanto de lo que ocurre.

Agenda Constitucional de este martes 30 de noviembre

Sesión Nº 16 – Comisión Sistema Político
09:30 a 13:30

Recibir en audiencias a:
1. Juan Antonio Huincabal Plataforma Política Mapuche – RM
2. Gerardo Ramos Centro de Pensamiento Atacameño CkunsaTtulva- Antofagasta
3. Manuel Núñez PUCV – Valparaíso
4. Jordi Jaria Universitat Rovira i Virgili – España
5. Michelle Beltrán Fundación Gestión Por el Desarrollo – RM
6. Hugo Tórtora Universidad de Playa Ancha – Valparaíso
7. Iván Cheuquelaf RM
8. Rocío Fernández Anfupatrimonio– RM

Sesión Nº 12 – Comisión Principios Constitucionales
09:30 a 13:30

Recibir en audiencias a:
– Comunidad Kupal Pichinao, Iván Paredes.
– Consejo de la Sociedad Civil de la Niñez, Carmen Domínguez.
– Tenemos que hablar de Chile, Jorge Schiappacasse
– Servicio Jesuita de Migrantes, Carlos Figueroa.
– Agrupación Folclórica Renacer Cuequero, Widny Mendoza.
– Red de Acción de Plaguicidas, María Rozas.
– Sindicato Interemp Líder de Trabajadores de Walmart Chile, Juan Moreno.
– Asoc. Nac. De Cooperativas de Chile, Jimena Muñoz.
– Observatorio Nueva Constitución, Tomás Jordán.
– Comunidad Mujer, Claudia Yachan.
– Fundación Gente de la Calle, Javiera Riffo.
– MOVILH, Ramón Gómez.

Sesión Nº 12 – Comisión Derechos Fundamentales
09:30 a 13:30

Recibir en audiencias a:
1. Asociación Nacional de Investigadores en Postgrado (ANIP)
2. Asociación de académicos de la Universidad de Talca
3. Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Industria del Salmon y Ramas afines
4. Asociación de eventos de Chile
5. Sociedad Chilena de Ergonomía (Sochergo)
6. CUT zonal oriente
7. Confederación General de Trabajadores Públicos y Privados
8. Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales
9. Federación Walmart/Confederación ComercioSergio Pérez y Viviana Catalán
10. Asociación Movimiento Nacional de Recicladores de Chile ANARCH
11. Asociación Gremial de Peritos de Propiedad Industrial
12. Fundación Emplea

Sesión Nº 16 – Comisión Medio Ambiente
09:30 a 13:30

Recibir en audiencias a:
– Eco rescate de Vallenar
– Colectivo liberación antiespecista
– Animal Libre
– Valparaíso Animal Save
– Colegio Médico Veterinario de Chile
– Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias U. de Chile
– AnimaNaturalis Chile
– Karina Undiks Viera
– Bloque Defensa Animal
– Rodrigo Gil Ljubetic
– Centro Conservación Cetácea
– Wanaku Akunkawa
– Acción Directa Santiago
– Fundación Abogados por los Animales

Sesión Nº 13 – Comisión Sistemas de Justicia
09:30 a 13:30

Continuar con las audiencias públicas solicitadas sobre los temas de justicia local y poder judicial:
– Agrupación de Jueces de Policía Local del Maule
– Asociación Gremial de Secretarios Abogados de Juzgados de Policía Local de Chile
– Proyecto de Reformas a la Justicia de la Universidad Católica
– Fundación para el Debido Proceso
– Académicos de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez
– Centro de Estudios Públicos
– Académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile
– Observatorio Constitucional de Género
– Academia Judicial

Sesión Nº 13 – Comisión Sistemas de Conocimientos
09:30 a 13:30

Recibr en audiencias a:
– Raúl Alcaíno, Colegio de Ingenieros de Chile
– Matías Awad, Corporación Cultural
– Dagmara Wyskiel, Corporación Cultural Saco
– Jorge Moreno, Unión Nacional de Artistas — UNA
– Daniela Lara y Javier Morales
– Rudencindo Espindola
– María Soledad Berríos, Universidad de Chile – Senado Universitario
– Javiera Parada, Ong Horizontal
– Juan A. Duran y Rodrigo Osorio, Sociedad Chilena de Autores e Interpretes Musicales
– Hernán Lira, Laboratorio de Artes Gráficas del Desierto de Atacama – Lagda
– María Lorena Souyris, Red de Filósofas de Chile
– Carlos Reusser, Instituto Chileno de Derecho y Tecnologías

Sesión Nº 4 – Comisión de Participación Popular
15:30 a 18:00

Recibir a delegación de estudiantes y profesores que harán entrega de los resultados del proyecto “Mi Voz Constituyente”.

Audiencias Mesa
16:00

Presidenta recibe en audiencia telemática a autoridades de región de Antofagasta y representantes, Universidad Católica del Norte.

Actividades en regiones de Arica y Tarapacá

Sesión N° 15 – Comisión Forma de Estado
10:00 a 12:30 horas

Facultad de Medicina de la Universidad de Tarapacá, Arica.
*Convencionales presentes en Región de Tarapacá se conectarán online desde Pozo Almonte

Saludo protocolar del alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, del Rector de la Universidad de Tarapacá, Emilio Rodríguez y del Gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz.

Recibir en audiencias a:
1. Cristian Báez Lazcano, de la Mesa Técnico Política Pueblo tribal afrodescendiente chileno.
2. Andrea Alejandra Villegas Santander, del cabildo territorial Arica y Parinacota.
3. Edward Gallardo, de la Sociedad de Fomento Fabril.
4. Porfirio Ángel Flores Tapia, de la Comunidad Indígena San Fernando de Tacora.
5. Ninoska Angélica González Flores, de la Asociación de Enfermeras y Enfermeros de Arica, y Concejala de la Municipalidad de Arica.

Sesión N° 16 – Comisión Forma de Estado
15:00 a 18:00 horas

Centro Cultural (Edificio consistorial de la Municipalidad de Alto Hospicio).
*Convencionales presentes en Región de Arica y Parinacota se conectarán online desde Arica

Saludos de José Miguel Carvajal Gallardo, Gobernador Regional de Tarapacá, y de Patricio Ferreira, Alcalde de Alto Hospicio.

Recibir en audiencias a:
1. Ricardo García Holtz, de la Asociación de Armadores e Industriales Pesqueros del Norte A.G. (ASIPNOR).
2. José Luis Astorga Verdugo, Concejal de la Municipalidad de Alto Hospicio.
3. Rosa Maita Querquezana, de la Comunidad Indígena de Visviri.
4. Alex Ruiz, arquitecto del Gobierno Regional (habitabilidad).
5. Hugo Marín, dirigente de la Confederación Nacional de Uniones Comunales de Juntas de Vecinos de Chile (CONFUCH).

Te recomendamos visitar el sitio de Lupa Constitucional en donde abordamos temas explicativos y verificaciones sobre la Convención.