En Mala Espina te contamos más sobre los costos del viaje de la Convención a la región del Biobío, en su primera semana regional.

¿Por qué viajaron al Biobío?

La Convención Constitucional en su Reglamento General, en el Artículo 5. Lugar de funcionamiento, dice:

“El Pleno completo de la Convención debe sesionar al menos dos veces fuera de la ciudad de Santiago. La gestión será responsabilidad de la Mesa Directiva o en quien esta la delegue”.

Es por esto que el primer lugar que visitaron como Convención, fue la región del Biobío, para promover la descentralización del país, una de las características  predominantes en el trabajo de los constituyentes.

Lee más en: La Convención Constitucional va a sesionar en la Región del BioBío

¿Cuánto gastaron en su visita?

Entre el 22 y 26 de noviembre se hizo la semana regional de la Convención Constitucional, un gran despliegue territorial.

Mala Espina envió una solicitud de transparencia para conocer el detalle de los gastos, y aquí te dejamos los principales ítems.

La propuesta técnica

Uno de los documentos entregados, posee la presentación de la propuesta técnica hecha por la empresa Esquerré Consultores & Operación Profesional de Congresos (OPC).

En ellos Esquerré Tour Operador, considera la producción y aspectos logísticos (alojamiento y transporte) según el cronograma establecido por la Convención Constitucionales:

Lunes 22:

  • Llegada a Concepción (traslados a hoteles)

Martes 23:

  • Producción técnica plenario Gobierno Regional
  • Traslados diarios y traslado hacia comunas

Miércoles 24:

  • Producción técnica trabajo de comisiones (7 comunas en simultáneo)
  • Hospedaje y despliegue logístico

Jueves 25:

  • Producción técnica trabajo de comisiones (7 comunas en simultáneo)
  • Hospedaje y despliegue logístico
  • Traslados en actividades comunales y regreso a Concepción

Viernes 26:

  • Producción técnica plenario cierre
  • Traslado a aeropuerto para regreso

Te recomendamos leer: El cronograma de la Convención Constitucional en la Región del BioBío

El resumen de los montos

En el mismo documento, la empresa desglosa los diversos gastos, entre alojamiento, técnica, conectividad, transporte, catering y honorarios, producción:

Como se puede corroborar, la cifra de la cotización asciende a los $273.612.862, sin embargo, falta incluir el valor total del IVA.

El costo total

Otro de los documentos es el oficio N° 97 enviado por el subsecretario general de la presidencia Máximo Pavez, a la presidenta de la Convención, Elisa Loncon.

El texto tiene por asunto la Salida de la Convención, y destaca que conforme con lo acordado con la Mesa Directiva de la Convención:

«En orden a transferir los fondos ascendientes a M$326.000 correspondientes a la producción y gestión logística para el funcionamiento de la Convención Constitucional en la Región del Biobío, entre los días 22 y 26 del presente, monto que cuenta con la visación técnica de la Unidad de Secretaría Administrativa de la Convención Constitucional».

Desde la Convención nos reconfirmaron que fueron 326 millones de pesos el costo del viaje, sin contar el charter que fue una gestión propia de la Segpres por ser una opción más barata.

Te recomendamos: Es falso que Rodrigo Rojas Vade le entregó su apoyo a Gabriel Boric