En Lupa Constitucional te informamos sobre el proceso constituyente, por eso publicamos los días de sesión de la Convención la «Agenda Constitucional», un recopilatorio de las sesiones que se abordarán cada día en la Convención Constitucional para que puedas estar al tanto de lo que ocurre.
Agenda Constitucional de este miércoles 22 de diciembre
Sesión Nº 22 – Comisión Sistema Político
09:30 a 14:00
Recibir en audiencia a:
1. Guido Williams Obreque, abogado de la Biblioteca del Congreso Nacional, quien presentará las principales características del sitio electrónico desarrollado por la BCN, denominado “Comparador de Constituciones”.
2. Hernán Hochschild, Director Ejecutivo de la organización “Tenemos que Hablar de Chile”, quien presentará el trabajo de sistematización que han realizado de las audiencias públicas.
Sesión Nº 18 – Comisión Principios Constitucionales
09:30 a 13:30
Recibir en audiencias a:
1. María Francisca Labbe, académica, experta en democracia digital
2. Isabel Medina, del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas
3. Mario Aguilar, Colegio de Profesores de la RM
4. Pablo Gutiérrez, CLACSO
5. Arno Wicki, Embajador de Suiza en Chile
6. Loreto Bravo, Corporación Cultural Balmaceda Doce Quince
7. Luis Lorenzini
8. Alejandro Sandoval
9. Macarena Bravo
10. Juan Pablo Lazo, La Ruta de la Paz
11. Fernanda Torres, Escuela de Gobierno de la Universidad San Sebastián
12. Nelson Ojeda
13. María Ignacia Sandoval
Sesión Nº 21 Comisión Forma de Estado
10:00 a 13:00
Escuela Aonikenk. Puerto Ingeniero Ibáñez. Región de Aysén. Coyhaique
Recibir en audiencia a:
1. Carlos Gatica, Alcalde de Coyhaique
2. Marcelo Santana, Alcalde Río Ibañez
3. Manuel Suazo, presidente Coyhaique CChC
4. Miriam Chible y Patricio Segura. Junta vecinos Nº8 Puerto Guadal
5. Alicia Haro. Fundo Don Gerardo
6. Manuel Vivar. Fundación Chile Descentralizado-Desarrollado
Sesión Subcomisión 1 – Derechos Fundamentales
09:30 a 13:00
Recibir en audiencias a:
1. Febapru Chile
2. Asociación Pensamiento Penal
3. Carmen Gloria Espinoza Vilches
4. Fundación Iguales
5. Alejandra Zúñiga Fajuri
6. Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores/As Subcontratados del SENAME
7. Asociación Nacional de Funcionarios de Chile (Anfuchid), región de O’Higgins,
8. Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2
9. Imagina Chile
10. Estefanía Esparza Reyes
11. Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile
12. Universidad de Los Andes – Observatorio constitucional
Sesión Subcomisión 2 – Derechos Fundamentales
09:30 a 13:00
Recibir en audiencias a:
1. Centro de Derechos y Gestión de Aguas UC
2. Fundación Gero Zoom
3. ONG OPTIA El Observatorio Público para la Transparencia e Inclusión Algorítmica.
4. Fundación Iberoamericana de Derechos de Infancia y Familia
5. Consejo para la Transparencia
6. Nada Sin Nosotras
7. Javier Velásquez
8. Subsecretaría de la Niñez
9. Movimiento acción migrantes
10. Diverses
Sesión Nº 22 – Comisión Medio Ambiente
09:30 a 13:30
Recibir en audiencias a:
1. Paula Carvajal
2. Nikol Martínez Leiva. Defendiendo glaciares
3. Felipe Espinosa Cancino. Glaciares chilenos
4. Fundación Greenpeace Pacifico Sur
5. Mónica Riquelme Alquinta
6. Hans Andrés Fernández Navarro
7. Francisco Ferrando
8. Luis Valentín Ferrada
9. Rodolfo Ponce Vargas
10. Antonella Descalzi Moukarzel
11. Felipe Maldonado Olavarría
12. Catalina Parra Henríquez. Colectivo derecho ambiental
13. Corporación Provincial Los Glaciares
14. Fundación de Beneficencia Pública, Educacional, Científica y Cultural Plantae
Sesión Nº 19 – Comisión Sistemas de Justicia
09:30 a 13:30
Recibir en audiencias a:
1. Juanita Fernández y Hernán Narbona.Organizaciones de Derechos Humanos y Ambientales (Tema: Defensoría del
Pueblo)
2. Robinson Fuentes e Ingeborg Block. Capítulo chileno del Ombudsman. (Tema: Defensoría del Pueblo)
3. Ariadna Beroiz y Marysabel Pavez. Fundación Derecho y Defensa Animal. (Tema: Defensoría de los Pueblos)
4. Israel Gonzalez (Tema: Defensoría del Pueblo)
5. Karen Ardiles y Lucio Cuenca. OLCA (Tema: Defensoría de la Naturaleza)
6. Lui Laura Zapana y Daniel Ardita. Movimiento Internacional por los Derechos de la Madre Tierra-Naturaleza
(Tema: Defensoría de la Naturaleza)
7. María Elena Santibáñez Torres y Alejandra Ovalle. Foro Constitucional, Universidad Católica (Tema: Ministerio
Público y control preventivo de constitucionalidad)
8. Daniela López. AML Defensa de Mujeres (Tema: acceso a la justicia derechos humanos)
9. Domingo Lovera. Académico Universidad Diego Portales (Tema: Reforma constitucional)
10. Milthon Miranda (Tema: Reforma constitucional)
Sesión Nº 18 – Comisión Sistemas de Conocimientos
09:30 a 13:00
1. Camila Wirsching. Fundación Proyecta Memoria
2. Carlos Méndez Contreras. Chile Nos Une en el Exterior
3. Claudio Fuentes y María José Cifuentes. NODO ARTES VIVAS
4. Alex Eduardo Ruiz Valencia. Fuerza Cultural
5. Gustavo Alberto Abarca Pastén
6. Isidora Rivas, Francisca Campano y Daniela Valdés. Fundación NUAC; Núcleo de Activación Cultural
7. Juan Subercaseaux S
8. María Constanza Dörr Álamos
9. Mónica-Ramón Ríos y Carlos Labbé. Sangría Editora
10. Rodrigo León. Fundación Hacer Chile
11. Sonia Ramos Chocobar. Fundación Ayllus sin Fronteras
12. Rodrigo Figueroa Sterquel y Marisela Pilquiman Vera. Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile (SOCIETUR)
Sesión Nº 45 – Pleno Convención Constitucional
15:00 a 18:00
1. Modificación del Cronograma General de Trabajo de la Convención Constitucional para ampliar el plazo de presentación de iniciativas populares constituyentes. Propuesta de la Mesa Directiva.
2. Propuesta para tramitación de reformas reglamentarias.
3. Proposición de 52 convencionales constituyentes para reformar el Reglamento General y el Reglamento de
Mecanismos, Orgánica y Metodologías de Participación y Educación Popular Constituyente en relación con las semanas territoriales.
4. Complementación de integración de la Secretaría de Participación y Consulta Indígena.
Te recomendamos visitar el sitio de Lupa Constitucional en donde abordamos temas explicativos y verificaciones sobre la Convención.