En Lupa Constitucional te dejamos un nuevo Resumen Constitucional de la Convención, la que estuvo marcada por laa visita de distintas autoridades.
Resumen Constitucional:
Lunes 20 de diciembre
La semana comenzó y se dejó atrás la Semana Territorial, y la Elección Presidencial que se había tomado la agenda nacional.
Desde temprano la presidenta de la Convención, Elisa Loncon tuvo audiencias, entre ellas con la Sociedad de Fomento Favril (Sofofa) y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).
En la tarde se reunió la Comisión de Derechos Fundamentales, la de Derechos de los Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad y la de Participación Popular.
Paralelamente en la región de Aysén, empezó su trabajo la Comisión de Forma de Estado con visitas a museos y encuentros.
Un hito destacado de la jornada fue la presentación de la primera iniciativa constituyente para los Pueblos Originarios:
“Los Pueblos y Naciones Indígenas, preexistentes al Estado de Chile, son considerados como sujetos titulares de derechos individuales y colectivos, tanto de aquellos que están recogidos en esta Constitución, así como, los consagrados en los diversos instrumentos internacionales sobre derechos humanos, sin perjuicio de los derechos y libertades que esta Constitución reconoce y garantiza a todas las personas.”
????????Hoy es un día especial para nuestros Pueblos, he presentado junto a otros convencional de EERR, las primeras Iniciativas Constituyentes para PPOO
Que sea en buena hora, Jallalla!????????????????????????????????????????
????????Link del documento: https://t.co/05r2Av4Rua pic.twitter.com/MRNlsoqVbv— Isabella Mamani Aymara (@MamaniIsabella) December 20, 2021
Martes 21 de diciembre
Este día de la Convención Constitucional, estuvo marcado por la visita del presidente electo Gabriel Boric, el cual tuvo reunión con la Mesa Directiva.
Posteriormente, visitó el Hemiciclo, en donde destacó la labor que desarrollan los constituyentes y mostró su apoyo al proceso.
???? El Presidente Electo @gabrielboric visitó el hemiciclo junto a la Mesa Directiva y la presidenta @ElisaLoncon
???? "Es un honor estar acá como Presidente Electo. Quiero que sepan que cuentan con nuestro total respaldo como Gobierno, para el buen funcionamiento de la Convención". pic.twitter.com/h68rcbLmtX— Chile Convención (@convencioncl) December 21, 2021
También se trabajó en las distintas comisiones temáticas, y en la Comisión de Sistema Político, en las audiencias participó:
- Diego Paulsen, Presidente de la Cámara de Diputados
- Ximena Rincón, Presidenta del Senado
- Ricardo Lagos, ex Presidente de la República (Zoom)
???? La Comisión de Sistema Político hoy tuvo en sus Audiencias Públicas a @diegopaulsen @ximerincon y @RicardoLagos
???? Revisa las exposiciones de esta jornada en https://t.co/GknTgOouZ8 pic.twitter.com/8rZ2opOHHr— Chile Convención (@convencioncl) December 21, 2021
Miércoles 22 de diciembre
La mitad de la semana partió con el trabajo múltiple de las comisiones temáticas y con el Pleno n°45 de la Convención Constitucional:
- En la instancia se aprobó la modificación del Cronograma General de Trabajo para ampliar el plazo de presentación de iniciativas populares constituyentes.
Lo anterior significa que el plazo que inició el 22 de noviembre, se extenderá por 60 días de corrido terminando el día 20 de enero.
????El Pleno voto sobre la modificación del Cronograma General de Trabajo de la Convención Constitucional para ampliar el plazo de presentación de iniciativas populares constituyentes.
???? La votación fue:
– 143 votos a favor
– 2 abstenciones
*El plazo será el 20 de enero de 2022 pic.twitter.com/dytzEah7bY— Chile Convención (@convencioncl) December 22, 2021
- Se aprobó la propuesta para tramitación de reformas reglamentarias, la cual consiste en remitir las proposiciones a los constituyentes por correo electrónico con a lo menos cinco días de antelación.
A esto se le destinará una hora al debate de la proposición, con intervenciones que no excedan de 3 minutos cada una y tras el debate será sometida a votación.
✅ El Pleno votó sobre la propuesta de la Mesa Directiva de un procedimiento de tramitación de mociones de reforma de los reglamentos de la Convención Constitucional.
???? La votación fue de:
-129 votos a favor
-1 en contra
-3 abstenciones
*La moción fue aprobada. pic.twitter.com/idsiPZGIlF— Chile Convención (@convencioncl) December 22, 2021
- Se aceptó la propuesta de 52 convencionales constituyentes para reformar el Reglamento General y el Reglamento de Mecanismos, Orgánica y Metodologías de Participación y Educación Popular Constituyente en relación con las semanas territoriales.
Esto significa que se podrá someter a votación del Pleno la decisión de reestructurar, suspender, dividir o reagendar una semana territorial.
???? El Pleno votó sobre la propuesta de modificación del Reglamento General y del Reglamento de Participación Popular en materia de semanas territoriales.
???? La votación fue de:
-114 votos a favor.
-18 en contra.
-6 abstenciones.*La moción fue aprobada. pic.twitter.com/TjCKtrhQ0U
— Chile Convención (@convencioncl) December 22, 2021
- El último punto aprobado fue la complementación de integración de la Secretaría de Participación y Consulta Indígena.
???? El Pleno votó la Propuesta de la Mesa Directiva para complementar la Secretaría de Participación y Consulta Indígena.
???? La votación fue de:
-101 votos a favor.
-27 en contra.
-6 abstenciones.✅ Se integrarán: Silvia Pérez, Leyla Noriega y Sandra Quenaya Reiman pic.twitter.com/8wr8mxO2Bl
— Chile Convención (@convencioncl) December 22, 2021
Para finalizar la jornada, la Convención Constitucional sacó un comunicado por la desinformación sobre la exportación de fruta.
Lee los detalles: Es falso que la Comisión de Medio Ambiente está en contra de la exportación de frutas
Jueves 23 de diciembre
Este día la Convención Constitucional contó con la visita de la ex Presidenta Michelle Bachelet, la cual participó de la Comisión de Sistema Político.
???? La ex Presidenta de la República, Michelle Bachelet (@mbachelet) tras su exposición en la Comisión de Sistema Político dejó un gran mensaje para las y los constituyentes, que trabajan diariamente por redactar la #NuevaConstitución pic.twitter.com/dDKtiXJEOF
— Chile Convención (@convencioncl) December 23, 2021
Las distintas comisiones siguieron trabajando y recibiendo audiencias públicas de instituciones y personas de la sociedad civil.
También se presentó la iniciativa de Derecho de los Conocimientos, en donde estuvo José Maza y Teresa Paneque, entre otros expertos.
La constituyente Cristina Dorador @criordor presenta la Iniciativa de Derechos a los Conocimientos acompañada de reconocidas científicas como Teresa Paneque (@terepaneque) y el profesor José Maza. pic.twitter.com/Docp5KSvrQ
— Chile Convención (@convencioncl) December 23, 2021
Se realizó un encuentro navideño en el patio de la Convención, entre constituyentes, asesores, funcionarios y se colgaron deseos.
La presidenta @ElisaLoncon encabezó el encuentro navideño con las y los constituyentes; las y los funcionarios de la Convención junto a las y los asesores. Cada asistente colgó sus deseos y parabienes para la CC. pic.twitter.com/Z2CIm1rqny
— Chile Convención (@convencioncl) December 23, 2021
Para terminar el Resumen Constitucional, te contamos que se comenzaron a levantar nombres para componer la Mesa Directiva en la rotación del 4 de enero.
Por ahora los nombres que se alzan para reemplazar a la presidenta de la Convención, Elisa Loncon, son Cristina Dorador y Patricia Politzer.
Te recomendamos leer: ¿Debe haber un Congreso unicameral o bicameral en la nueva Constitución?