El constituyente Benito Baranda surgió como un nuevo candidato a la presidencia de la Convención Constitucional, dentro de las elecciones para la rotación de la Mesa.

En Lupa Constitucional te contamos qué significa este cambio en la Mesa y quién es el constituyente Benito Baranda.

Rotación de la Mesa

En el Reglamento General de la Convención Constitucional se estipula en su Artículo 40 –Rotación de la Mesa Directiva.

La Mesa Directiva será rotativa y todos sus cargos serán reemplazados transcurridos seis meses desde la instalación de la Convención Constitucional.

Estarán inhabilitados para ser parte de la Mesa Directiva las y los convencionales que hayan sido parte de la misma con anterioridad.

La Convención realizó su sesión inaugural el 4 de julio y este 4 de enero cumplieron el plazo de seis meses de trabajo y comenzaron las votaciones.

Benito Baranda

Benito Baranda Ferrán es psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con Magíster en Ciencias del Matrimonio y de la Familia en la Pontificia Universidad Lateranense en Italia.

Además, en España efectúo también un Doctorado en Sociología con mención en Exclusión Social en la Universidad Comillas. 

Se desempeñó como psicólogo en la Facultad de Medicina de la Universidad Católica, y como docente del Colegio San Ignacio y del Seminario Pontificio. 

Trabajó en el Hogar de Cristo y fue su director Social, participó en distintos organismos sociales, como la Fundación para la Superación de la Pobreza y en la Comisión Asesora Presidencial de Expertos para la Actualización de la Línea de la Pobreza y de la Pobreza Extrema. 

Actualmente, se desempeña como director Internacional de la organización América Solidaria (congeló su participación) y es integrante del Movimiento Independientes No Neutrales.

Sus resultados en la elección

Baranda se presentó como candidato independiente en el pacto Independientes por una Nueva Constitución, por el Distrito 12 (La Florida, La Pintana, Pirque, Puente Alto, San José De Maipo).

Dentro de las elecciones, fue electo con un total de 47.217 votos, equivalente al 12,69% y se transformó en la primera mayoría distrital.

En la Convención Constitucionalal, ha sido integrante de la Comisión Provisoria de Ética y actualmente de la Comisión Temática de Derechos Fundamentales.

¿Cómo surgió su nombre?

En la jornada de este martes iniciaron las votaciones por el nuevo presidente de la Convención, y aunque Benito Baranda no era candidato.

Tras algunas votaciones, y la dificultad de consenso, comenzaron a levantar su nombre, y en la octava votación obtuvo 37 sufragios.

El resultado anterior lo dejó como segunda mayoría, tras Cristina Dorador, constituyente que decidió retirarse de la elección presidencial.

A las 15 horas se retoma la sesión y se espera que se elija al próximo presidente y vicepresidente de la Convención Constitucional.