En Lupa Constitucional te informamos sobre el proceso constituyente, por eso publicamos los días de sesión de la Convención la «Agenda Constitucional», un recopilatorio de las sesiones que se abordarán cada día en la Convención Constitucional para que puedas estar al tanto de lo que ocurre.
Agenda Constitucional de este jueves 6 de enero
Sesión N° 28 – Comisión Sistema Político
09:30 a 14:00
Hemiciclo Senado
Recibir en audiencias a:
1. Domingo Poblete, académico, Universidad Católica
2. Matías Salaza, docente Universidad Alberto Hurtado
3. Patricio Aguilar, representante de la Asociación de Profesionales de la Administración del Poder Judicial
4. José Zañartu, decano de la Facultad de Derecho, Universidad San Sebastián
5. Carlos Roa, ciudadano de la Región del Maule
6. Marcela Lira, representante de organización “Maternidad, Vida y Mujer”
7. Kaimin Chia, ingeniero de la Región Metropolitana
8. Soley Maldonado, representante de la organización Pulmón Verde Villa Alemana
Sesión N°23 – Comisión Principios Constitucionales
09:30 a 13:30
Sala 2
Continuar la deliberación en general de las siguientes iniciativas de norma constitucional:
1. Iniciativa N° 26-2, que “fija los emblemas nacionales”.
2. Iniciativa N° 29-2, que “incorpora materias relacionadas con el terrorismo».
3. Iniciativa N° 30-2, que “establece y regula el ejercicio de la soberanía”.
4.- Iniciativa N° 31-2, que “incorpora el principio de supremacía constitucional”.
5. Iniciativa N° 32-2, que “incorpora el principio legalidad”.
6. Iniciativa N° 34-2, sobre “principios de la república democrática”.
7. Iniciativa N° 35-2, que “incorpora deberes del Estado”.
8. Iniciativa N° 37-2, sobre “rol del Estado”.
9. Iniciativa N° 38-2, sobre “las personas en la Constitución”.
(todas las anteriores serán expuestas por el convencional Martín Arrau)
10. Iniciativa N° 69-2, sobre “familia e infancia en la nueva constitución”.
11. Iniciativa N° 40-2, que “establece principios y deberes en la función pública”.
Sesión N°22 – Comisión Forma de Estado
09:30 a 13:30
Sala 8
1. Conocer y acordar el procedimiento para la tramitación de iniciativas constituyentes.
2. Comenzar la presentación de iniciativas convencionales constituyentes, por parte de sus autores.
Sesión N°21 – Comisión Derechos Fundamentales
09:30 a 13:30
Hemiciclo Cámara
1. Discusión y votación particular de las indicaciones a la Metodología y Cronograma de trabajo de la Comisión, aprobado en general en sesión N°20.
2. Abordar iniciativas constituyentes relativas a titularidad de derechos fundamentales (N°11-4, 12-4, 14-4, 15-4
y 16-4)
a) Presentación por Secretaría.
b) Intervención de sus patrocinantes e inicio de la deliberación
Sesión N°29 – Comisión Medio Ambiente
09:30 a 13:30
Sala 4
Recibir audiencias públicas:
1. Diego Baeza Araya
2. Asociación de Comerciantes y Empresarios de la Comuna de Salamanca A.G.
3. Yeison Guzmán García
4. Francisco Agüero Vargas, profesor derecho económico, Universidad de Chile.
5. Matías Pascuali Tello, académico de la Facultad de Derecho Universidad del Desarrollo
6. Héctor Mellado
7. Karin Moore Jaque, Caples UC
8. Verónica Campino
9. Fundación Capacidad Contributiva
10. Sebastián Soto
11. Sergio Arancibia
12. Widny Mendoza, Agrupación Folclórica Renacer Cuequero
13. Renzo Munita Marambio, académico de derecho Universidad del Desarrollo
14. Carolina Navea Silva
Sesión N° Comisión Sistemas de Justicia
09:30 a 13:30
Sala 9
Recibir en audiencias a:
1. Juan Peribonio, Pamela Villagrán y Maureen Schäffer. Consejo de Defensa del Estado
2. Carolina Cuevas, presidenta Consejo Nacional de Televisión
3. Joaquín Cortés y Bernardita Piedrabuena, Comisión para el Mercado Financiero
4. Christian Rojas, académico de la Universidad Adolfo Ibáñez
Sesión N°23 – Comisión Sistemas de Conocimientos
09:30 a 13:30
Sala 5
Abordar:
• Derecho a la alfabetización digital
• Derecho al acceso y a la conectividad digital
En este contexto, se analizarán las propuestas de normas constitucionales N° 92-7 yN° 93-7
Sesión N°48 – Pleno Convención Constitucional
15:00 a 19:00
Salón de Honor y Hemiciclo Cámara
1. Informe de la nominación de las Vicepresidencias adjuntas.
2. Asunción de la nueva Mesa Directiva.
Receso y traslado al hemiciclo y salas Cámara
3. Lectura de la cuenta.
4. Propuesta de la Mesa Directiva para complementar la integración de la Secretaría de Participación Popular
Te recomendamos visitar el sitio de Lupa Constitucional en donde abordamos temas explicativos y verificaciones sobre la Convención.