En Lupa Constitucional te informamos sobre el proceso constituyente, por eso publicamos los días de sesión de la Convención la «Agenda Constitucional», un recopilatorio de las sesiones que se abordarán cada día en la Convención Constitucional para que puedas estar al tanto de lo que ocurre.

Agenda Constitucional de este jueves 20 de enero

Sesión N° 31 – Comisión Sistema Político
09:30 a 14:00

Hemiciclo Senado
Expondrán:
1. Alihuen Antileo, promotor de iniciativa popular indígena (Boletín N° 1-1 IIC)
2. Pueblos Indígenas
3. Colectivo Socialista
4. Colectivo del Apruebo
5. Independientes / RN / Evópoli
6. Unidos por Chile
7. Frente Amplio
8. Movimientos Sociales Constituyentes
9. Apruebo Dignidad
10. Lista del Apruebo (Renato Garín)

Sesión N°26 – Comisión de Principios Constitucionales
09:30 a 13:30

Sala 3
Continuar la deliberación en general de las siguientes iniciativas de norma constitucional:
1. Iniciativa convencional constituyente N° 59-2, que “incorpora normas generales del Estado”.
2. Iniciativa convencional constituyente N° 71-2, sobre “principios fundamentales”.
3. Iniciativa convencional constituyente N°60-2, sobre “principios fundamentales del Estado”.
4. Iniciativa convencional constituyente N° 66-2, que “establece deberes recíprocos entre los ciudadanos”.
5. Iniciativa convencional constituyente N°64-2, que “incorpora el principio de colaboración social”.
6. Iniciativa convencional constituyente N°191-6, que “incorpora el principio de eficiencia en la función pública”.

Sesión N° 25 – Comisión Forma de Estado
09:30 a 13:30

Sala 2
Continuar con la presentación, por parte de sus autores, de las iniciativas convencionales constituyentes:
– Iniciativa N°151-3, que “fija las competencias de los gobiernos regionales y locales, establece reglas para transferencia de competencias desde el gobierno central, y para la solución de las contiendas de competencia entre los diversos niveles”,
-Iniciativa N°154-3, que “establece la organización territorial del estado”.
– Iniciativa N°157-3, que “regula las atribuciones y el ejercicio de competencias entre los niveles del estado regional”.
-Iniciativa N°197-3, que “regula el gobierno y administración de las regiones, comunas, territorios especiales y
provincias”.

Sesión N° 25 – Comisión Derechos Fundamentales
09:30 a 13:30

Hemiciclo Cámara
Discusión general de los siguientes subtemas del Bloque Temático N°1:
1. Regulación de los derechos fundamentales y reserva de ley: N°15-4, 19-4 y 73-4.
2. Cláusula de obligaciones generales de los derechos fundamentales: N°11-4, 12-4, 15-4 y 20-4.
3. Mecanismos de garantías de los derechos fundamentales: N°11-4.
4. Financiamiento de los derechos fundamentales: N°11-4, 15-4 y 23-4

Sesión N° 34 – Comisión Medio Ambiente
09:30 a 13:30

Sala 4
1) Recibir la exposición de los autores de las siguientes iniciativas convencionales constituyentes:
1. Iniciativa convencional constituyente que “garantiza y protege a la atmósfera como bien común”, Boletín N° 10–5
2. Iniciativa convencional constituyente que “establece cargas a los ciudadanos y deber del estado a conservar el medio ambiente”, Boletín N° 44–2
3 Iniciativa convencional constituyente que establece el “derecho de los pueblos y naciones preexistentes a la tierra,
territorio, recursos y bienes naturales” Boletín N° 74–4
4- Iniciativa convencional constituyente que establece el “derecho de acceso a la montaña y uso de senderos ancestrales” Boletín N° 78–5
5. Iniciativa convencional constituyente que establece el “derecho a la soberanía alimentaria” Boletín N° 113–5
2) Votar en general las iniciativas expuestas y debatidas.

Sesión N° 27 – Comisión Sistemas de Justicia
09:30

Sala 9
Finalizar la deliberación en general de aquellas iniciativas constitucionales relativas al primer bloque temático.

Sesión N° 26 – Comisión Sistemas de Conocimientos
09:30 a 13:30

Sala 10
Conocer y debatir las siguientes iniciativas convencionales constituyentes:
• N° 203-7, que reconoce y protege el derecho al cuerpo
•N° 187-7, que dispone la protección de los patrimonios culturales en sus diversas formas y en especial la del patrimonio lingüístico
• N° 245-7, que otorga reconocimiento y protección al patrimonio cultural, material e inmaterial de los pueblos
originarios, de sus sistemas de conocimiento, lenguaje y comunicación, y establece el rechazo a la asimilación
• N° 298-7, que reconoce y protege los patrimonios culturales en sus diversas formas
•N°189-7, que establece el reconocimiento y protección de los patrimonios culturales y garantiza el acceso a ellos

Mesa directiva
11:30
Informe de prensa diario

Sesión N°27 – Comisión de Principios Constitucionales
15:30

Sala 3
Continuar la deliberación en general de las siguientes iniciativas de norma constitucional:
1. Iniciativa convencional constituyente N°44-2, que “establece cargas a los ciudadanos y deber del estado a conservar el medio ambiente”.
2. Iniciativa convencional constituyente N°55-2, que “incorpora el principio de acción climática justa”.
3. Iniciativa convencional N°67-2, que “incorpora principios para la planificación urbana”.
4. Iniciativa convencional constituyente N°79-2, que “incorpora el principio de interculturalidad y derechos culturales de los pueblos naciones preexistentes al Estado”.
5. Iniciativa convencional Constituyente N°86-2, sobre «familia e infancia en la nueva constitución».
6. Iniciativa convencional constituyente N°112-4, que “consagra el derecho al sustento alimenticio”.

Sesión N° 26 Comisión Forma de Estado
09:30 a 13:30

Sala 2
1. Continuar con la presentación, por parte de sus autores, de las iniciativas convencionales constituyentes N°151-3;
N°154-3; N°157-3; N°197-3 y N°268-3, si alguna de ellas quedare pendiente.
2. Votar en general las siguientes iniciativas convencionales constituyentes, hasta su total despacho: N°36-3; N°43-3; N°91-3; N°99-3; N°117-3; N° 118-3; N°119-3; N°120-3; N°122-3; N°151-3; N°154-3; N°157-3; N°197-3; N°268-3

Sesión N° 27 – Comisión Sistemas de Conocimientos
15:30

Sala 10
Conocer y deliberar acerca de las siguientes iniciativas convencionales constituyentes:
1) N°185-7, que otorga reconocimiento constitucional a las culturas vivas comunitarias y su derecho a participar en
el desarrollo cultural
2) N° 186-7, que regula los derechos culturales
3) N° 300-7, sobre eliminación de la violencia en los espacios digitales
4) N° 262-7, sobre libertad de opinión, creación artística, información y comunicación

Te recomendamos visitar el sitio de Lupa Constitucional en donde abordamos la Agenda Constitucional, temas explicativos y verificaciones sobre la Convención.