En Lupa Constitucional te informamos sobre el proceso constituyente, por eso publicamos los días de sesión de la Convención la «Agenda Constitucional», un recopilatorio de las sesiones que se abordarán cada día en la Convención Constitucional para que puedas estar al tanto de lo que ocurre.
Agenda Constitucional de este miércoles 26 de enero
Sesión N°34 -Sistema Político
09:30 hasta total despacho
Hemiciclo Senado
Proceder a votar en general de las propuestas de normas constitucionales ingresadas a la Comisión.
Sesión N°31 – Comisión Principios Constitucionales
09:30 a 13:30
Sala 3
Continuar la votación en general de las iniciativas de norma constitucional del primer bloque de materias de competencia de la comisión.
Sesión N°28 – Comisión sobre Forma de Estado
09:30 en adelante
Sala 2
1) Conocer la presentación de los impulsores de la iniciativa popular de norma N° 6.466, sobre nuevas regiones de
Chiloé y Aconcagua.
2) Proceder con la deliberación y votación en general de la iniciativa convencional constituyente N° 384-3, sobre Gobierno Regional.
3) Realizar la discusión sobre implementación de los enfoques de derechos humanos, género, inclusión, plurinacionalidad, socioecológico y descentralización, así como sobre las duplicaciones y divergencias entre
comisiones, de acuerdo a lo dispuesto en el inciso final del artículo 90 del Reglamento General de la Convención
Constitucional, en base al informe de la convencional Adriana Ampuero.
Sesión N°29 – Comisión Derechos Fundamentales
09:30 a 17:30
Hemiciclo Cámara
Finalizar la deliberación de normas del bloque N°2:
1. Derecho a la vida y a la integridad física y psíquica: ICC N°148, 162 y 273.
2. Libertad de emprender y desarrollar actividades económicas: ICC N°260, 281 y 293.
3. Derecho de propiedad: ICC N°144, 152, 251, 264, 281 y 293.
Derecho de propiedad – expropiación: ICC N°144, 152, 251, 264, 281 y 293.
Derecho de propiedad – propiedad indígena: ICC N°74 y 264.
Derecho de propiedad – creaciones artísticas: ICC N°264.
De 15:00 a 17:30 horas:
4. Libertad de asociación: ICC N°141, 146, 259 y 291.
Libertad de asociación – colegios profesionales: ICC N°259.
Libertad de asociación – partidos políticos: ICC N°141 y 146.
5. Inviolabilidad del hogar y de las comunicaciones: ICC N°125 y 274.
6. Derecho a la honra: ICC N°161 y 251.
7. Derecho a reunión: ICC N°133, 251, 265 y 291.
8. Derechos de las personas chilenas residentes en el extranjero: ICC N°247.
9. Derecho de petición: ICC N°139, 251, 263 y 291
Sesión N°37 – Comisión Medio Ambiente
09:30 a 13:30
Sala 4
Recibir la exposición, de las y los autores de las siguientes iniciativas convencionales constituyentes:
1- Iniciativa convencional constituyente que establece “PRINCIPIOS FUNDAMENTALES” Boletín N° 71–2,
en lo tocante a los artículos 5° y 6° Medio Ambiente los cuales han sido remitidos para conocimiento de la Comisión
2- Iniciativa convencional constituyente que “Establece el Principio General de Protección del Medio Ambiente”, Boletín N° 177–5
3- Iniciativa convencional constituyente que “Establece el Estatuto Constitucional de la Minería” Boletín N° 178–5
4- Iniciativa convencional constituyente que «Establece el Deber Estatal de dar protección a los animales, en cuanto seres vivos sintitentes», Boletín N° 314–5
– Votar en general las iniciativas convencionales constituyentes expuestas y debatidas
Sesión N°29 – Comisión sobre Sistemas de Justicia
09.30 a 13:30
Sala 9
I. Realizar las siguientes audiencias en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 42 del Reglamento de
Participación Popular, para lo cual se ha invitado a:
(a) Diego García – Sayán, Relator especial de Naciones Unidas sobre Independencia Judicial
(b) Flavia Carbonell, profesora de derecho procesal de la Universidad de Chile
(c) Peter Sharp, consultor de ILPES-CEPAL en Gobierno Abierto y Justicia Abierta
II. Dar cumplimiento a lo dispuesto por el inciso final del artículo 90 del Reglamento General, que mandata llevar a cabo “el proceso de discusión sobre implementación de los enfoques de derechos humanos, género, inclusión, plurinacionalidad, socioecológico y desecentralización, y aquellas duplicaciones y divergencias que pudieren mantenerse entre Comisiones”.
Sesión N°31 – Comisión Sistemas de Conocimientos
15:30
Sala 10
Conocer y votar en general las siguientes iniciativas convencionales constituyentes:
1.- N° 327-7, que «Regula la operación y el acceso a Medios de Comunicación en calidad y conectividad»
2.- N° 335-7, que «Reconoce a la Artesanía como patrimonio cultural inmaterial y a sus cultores como tesoros humanos vivos».
3.- N° 339-7, que «Consagra la libertad de creación artística y otorga protección a los derechos de autor y de intérprete».
4.- N° 368-7, que «Promueve el derecho a la Democratización de todo tipo de conocimiento».
5.- N° 392-7, «Sobre el derecho a la Creación de Conocimiento y su Difusión».
6.- N° 393-7 que «Dispone la protección y promoción del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial del país».
7.-N° 403-7, sobre «Reconocimiento de la neurodiversidad y las personas neurodivergentes, protección y garantía de sus derechos».
Mesa Directiva
11:30
Punto de prensa.
Te recomendamos visitar el sitio de Lupa Constitucional en donde abordamos la Agenda Constitucional, temas explicativos y verificaciones sobre la Convención.