Hace un par de días se volvió tendencia la iniciativa «Cárcel para Sebastián Piñera«, ahora que reunió las 15 mil firmas te contamos más.
¿Por qué surge la propuesta?
La iniciativa «Cárcel para Sebastián Piñera» fue propuesta por Mauricio Menéndez, documentalista y uno de los fundadores de la Lista del Pueblo.
Según se explica en la postulación, han pasado dos años desde el inicio de las protestas y los ataques contra el pueblo, pero «apenas avanzan las investigaciones por graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad».
Agregando que «se contabilizan más de 8.000 víctimas de violencia estatal, más de 500 casos de trauma ocular y más de 50 muertes a causa de la violencia estatal».
Producto de la situación anterior:
«El único responsable es Sebastián Piñera Echenique, quien hasta el momento ha actuado en plena impunidad, a esto también se suman dentro de su periodo los escándalos derivado de los Pandora Papers y las revelaciones sobre el proyecto minero Dominga».
¿Cuáles son los argumentos de la iniciativa?
El argumento principal es por el escrito enviado a la fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), la abogada Fatou Bensouda.
Enviado por la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CCHDH) y otras organizaciones internacionales, como la Fundación Internacional Baltasar Garzón:
«Presentaron una denuncia a la Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) en contra del presidente Sebastián Piñera por crímenes de lesa humanidad cometidos desde el estallido social a la fecha».
«Consideran que el Estado chileno no ha dado respuesta a las violaciones de Derechos Humanos (DDHH) denunciadas desde el 18 de octubre de 2019″.
Si quieres leer el argumento completo, visita aquí.
¿Qué dice concretamente la iniciativa?
A pesar del nombre de la Iniciativa Popular de Norma, se propone concretamente:
«Garantía de justicia y no repetición, de que nunca más un presidente abuse de su poder y le declare la guerra a su propio pueblo».
Es decir, no menciona concretamente al actual mandatario ni la medida de cárcel, pero puede ser aprobada en general y recibir indicaciones.
La admisibilidad de la propuesta
Producto de la aprobación de «Cárcel para Sebastián Piñera«, en redes sociales se cuestionaron los criterios de aceptación de las normas populares.
Es preciso recordar que la Iniciativa Popular de Norma (IPN) es una herramienta para la participación de la ciudadanía en la redacción de la Constitución.
Todos aquellos que querían hacer sus propuestas fueran personas naturales y organizaciones debían hacerlo por el sitio oficial.
Los requisitos para ser tratados en la Convención Constitucional, son obtener las 15 mil firmas de por lo menos cuatro regiones diferentes.
Si quieres leer más: Iniciativa Popular de Norma: Se habilitó el sitio web
¿Cuáles son las razones para que una iniciativa sea declarada inadmisible?
- Incumplimiento de requisitos formales (enviadas sin corrección del proponente)
- El contenido de la Iniciativa produce un incumplimiento de las obligaciones emanadas de los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por el Estado de Chile
¿Cuáles son las razones para que se considere que una iniciativa es impertinente constitucionalmente?
1. Impertinente por difusa. No son pertinentes aquellas propuestas que tengan un contenido difuso de modo que no sea posible entender el sentido de la propuesta formulada; o bien la propuesta pueda ser entendida en sentidos diversos.
2. Impertinente por impracticable. No son pertinentes aquellas propuestas que sean evidentemente inejecutables o impracticables.
3. Impertinente por rango constitucional. En atención a que el criterio de derecho comparado sobre pertinencia constitucional es muy amplio y variable (pudiendo existir constituciones muy minimalistas o maximalistas).
El razonamiento adoptado por la Secretaría de Participación Popular ha sido el de declarar impertinente únicamente aquellos casos de borde en los cuales exista amplio consenso en que la materia propuesta está fuera del ámbito constitucional.
4. Impertinente por presentación de propuestas duplicadas. Esto es, aquellas que sean exactamente idénticas y presentadas por la misma persona.
En resumen, la propuesta «Cárcel para Sebastián Piñera» pasó los filtros de la Secretaría de Participación Popular y por eso fue publicada en el sitio oficial.