En Lupa Constitucional te informamos sobre el proceso constituyente, por eso publicamos los días de sesión de la Convención la «Agenda Constitucional», un recopilatorio de las sesiones que se abordarán cada día en la Convención Constitucional para que puedas estar al tanto de lo que ocurre.

Agenda Constitucional de este jueves 10 de febrero

Sesión N° 39 – Sistema Político
09:30 a total despacho

Hemiciclo Senado
Procederá a la votación en general de las nuevas iniciativas constituyentes que abarcan materias que corresponden al
primer informe que debe elaborar la Comisión.

Sesión N° 38 – Comisión Principios Constitucionales
09:30 a 13:30

Sala 3
Concluir el debate en general de iniciativas de normas constitucionales:

1. Iniciativa 210-1, sobre Estado Plurinacional y libre determinación de los pueblos.

2. Iniciativa Popular 48-2 (41474), que «Reconoce a Chile como Estado laico y garantiza libertad de religión y de creencias espirituales». Carol Ester Espinaza Aschieri.

3. Iniciativa Popular Indígena 63-1 que “Reconoce que Chile es un Estado Plurinacional”, y la Iniciativa Popular Indígena 68-2 que “Garantiza el pleno respeto a los derechos humanos de los y las indígenas”, de Valentina Vidal G, Pueblo Colla.

4. Iniciativa Popular Indígena 107-2 que “Garantiza derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas y sus integrantes”, de Erwin Ojeda C., Pueblo Quechua.

5. Iniciativa Popular Indígena 180-2 que establece que “Las personas y los pueblos y naciones preexistentes al Estado gozan de los derechos humanos y garantías reconocidos en la Constitución y en los tratados e instrumentos internacionales de los que el Estado de Chile es parte”, de Patricia Moran S, Pueblo Mapuche.

6. Iniciativa Popular Indígena 201-2 que establece el “Principio de relación del estado con los pueblos originarios o naciones preexistentes, reconocimiento constitucional de los pueblos o naciones pre-existentes, derecho a la tierra, el territorio y el agua de los pueblos originarios como derecho fundamental, garantía de no implementación de mega proyectos de medios de comunicación y elementos tecnológicos en lugares de convivencia de pueblos originarios con la tierra y garantía de no repetición, restitución y reparación”, de Gloria Pulquillanca, Pueblo Mapuche.

7. Iniciativa Popular Indígena 224-2 que “Declara como idiomas oficiales de Chile, el castellano y los idiomas oficiales de los pueblos originarios”, y la iniciativa Popular Indígena 237-2 que “Establece Emblemas nacionales”, de Jennyfer Choque F, Pueblo Aymara.

8. Iniciativa Popular Indígena 226-4 que “Consagra el derecho al territorio ancestral y a la restitución territorial”, de Carla Santos S, Pueblo Mapuche.

9. Iniciativa Popular Indígena 241-2 que “Protección de los derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas y sus integrantes”, de Marco Coñuecar P, Pueblo Kawésqar.

10. Iniciativa popular Indígena 96-5, que Reconoce la titularidad de los pueblos y naciones indígenas en los bienes naturales ubicados en territorios ancestrales, de Juan Pablo Ogalde, Pueblo Lickanantay.

Sesión N°36 – Comisión Derechos Fundamentales
09:30 a 22:00

Hemiciclo
1. Finalizar la deliberación general de las siguientes iniciativas convencionales:

– Derechos sexuales y reproductivos IIC N°28, ponente Ana Millaleo. IPC N 76 (45166), ponente Katiuska Rojas. ICC 994.
– Derecho a la vida y a la integridad física y psíquica ICC: N°451 y 666.
– Debido proceso, con todos sus derechos asociados ICC: 431, 514, 659 y 700.
– Derecho a reunión ICC: 534.

2. Votación general del bloque temático N°2.

Sesión N°36 – Comisión Sistemas de Justicia
09:30

Sala 9
Proceder a la deliberación y votación en general de las iniciativas constitucionales correspondientes:
– Iniciativa popular indígena N° 148 sobre «Acceso a la Justicia”;

– La Iniciativa popular indígena N° 179 sobre «Acceso a la Justicia”;

– Iniciativa popular indígena N° 225 sobre «Justicia Plurinacional”;

– La Iniciativa popular indígena N° 236 sobre “Autoridades y jurisdicciones indígenas”;

– Iniciativa popular indígena N° 251 en el punto «Derecho a un Sistema de Justicia”;

– La Iniciativa convencional constitucional N° 683-1 en el punto “Pluralismo Juridico”;

– Iniciativa popular constitucional N° 68-6 e Iniciativa convencional constitucional N° 539-6 sobre «Género y justicia”;

– La Iniciativa convencional constitucional N° 700-2 en el punto sobre “Mecanismos colaborativos, autocompositivos y restaurativos de justicia”;

– Iniciativas convencionales N° 587-2 y N° 652-4 en el punto sobre «Justicia del Trabajo y de Seguridad Social”.

– .Iniciativa convencional N° 1003-6 sobre “Justicia Penitenciaria”

Sesión N°41 – Comisión Sistemas Conocimientos
09:30 a 13:00

Sala 10
Debatir las siguientes iniciativas:

1. Iniciativa indígena N° 240-7 del señor Marco Coñuecar, pueblo Kawescar, que reconoce la propiedad intelectual de los pueblos indígenas.

2. Iniciativa indígena N° 147-7 de la señora Loreto Millaleo, pueblo mapuche, que garantiza el derecho al resguardo de la propiedad intelectual, industrial y saberes ancestrales.

3. Iniciativa indígena N°106-7, del señor Erwin Ojeda, pueblo Quechua, que consagra el derecho al resguardo de la
propiedad intelectual, industrial y saberes ancestrales.

4. Iniciativa indígena N° 110-7 del señor Erwin Ojeda, pueblo quechua, que garantiza el derecho al resguardo de la
propiedad intelectual, industrial y saberes ancestrales.

5. Iniciativa convencional N° 497-7 que regula el derecho de propiedad, sus atributos y limitaciones.

6. Iniciativa convencional N° 582-7 referida al derecho a la diversidad de opiniones y al debate contradictorio en la era digital.

Mesa Directiva
11:30
Punto de prensa

Sesión N° 39 – Comisión Principios Constitucionales
15:00 a 17:30

Sala 3
Votar en general las propuestas de norma constitucional, correspondientes al primer bloque de materias, y que
ingresaron, a tramitación, con posterioridad al 27 de enero de 2022.

Te recomendamos visitar el sitio de Lupa Constitucional en donde abordamos la Agenda Constitucional, temas explicativos y verificaciones sobre la Convención.