Esta tarde, tal como lo había adelantado la presidenta del Senado, se abordó el proyecto de ley que permite la renuncia de Rojas Vade a la Convención.
Hay que recordar que han pasado meses desde que el constituyente anunció que iba a «renunciar» a la Convención, asegurando que no participaría ni recibiría su sueldo.
Sin embargo, en el Reglamento General se señala que solo podrán renunciar cuando les afecte «una enfermedad grave que les impida desempeñar su cargo».
Es por lo anterior, que Rojas Vade ha seguido recibiendo sus remuneraciones y requiere de una modificación constitucional para hacerlo.
Te recomendamos: Gobierno oficia a Contraloría por sueldo de Rodrigo Rojas Vade en la Convención
El proyecto que permitiría la renuncia de Rojas Vade
En septiembre de 2021, los senadores Ximena Rincón, Carlos Bianchi, Francisco Huenchumilla, Carlos Montes y David Sandoval presentaron un proyecto de reforma constitucional.
El que modifica el artículo 134 de la Constitución de los estatutos de los convencionales constituyentes, regulando la forma de vacantes de independientes y las renuncias.
Lee: En qué consiste el proyecto de ley que busca permitir la renuncia de Rojas Vade
La iniciativa finalmente fue votada en el Senado, siendo aprobado la primera parte del proyecto y con falta de quorum para el segundo.
Es decir, se aprobó unánimemente con 31 votos el mecanismo de renuncia, sin embargo, no hubo quorum para lo del reemplazo.
APROBADO✅| Sala del Senado despachó proyecto de reforma constitucional que regula la vacancia de convencionales constituyentes independientes y establece renuncia en casos graves.
La iniciativa pasa a segundo trámite constitucional a la @camara_cl.
▶https://t.co/fHZ4EDJxja pic.twitter.com/rHQjvKd6cv— Senado Chile (@Senado_Chile) March 2, 2022
Tras esta aprobación, la iniciativa pasa a segundo trámite constitucional en donde será deliberada y votada por la Cámara de Diputados y Diputadas, y de sortear este paso quedará lista para ser despachada como ley por el Congreso.
De esta manera, el proyecto de ley que permite la renuncia de Rojas Vade zanjará un complejo flanco para la Convención.
Te puede interesar: Las medidas aprobadas para hacer más expedita la tramitación en el Pleno de la Convención