En Lupa Constitucional te dejamos un nuevo Resumen Constitucional de la Convención, votaciones de Informes y el frustrado retorno de Rojas Vade.

Resumen Constitucional:

Lunes 28 de febrero

La semana comenzó con el trabajo de las comisiones, en la mañana: Sistema Político; Principios Constitucionales; Derechos Fundamentales; Medio Ambiente y Sistemas de Justicia.

Por la tarde, nuevamente Sistemas de Justicia; Derechos de los Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad, y la Comisión de Participación Popular.

Sin embargo, una noticia externa que marcó la jornada fue el anuncio del constituyente Rojas Vade sobre un posible retorno a la Convención.

Este anunció generó un rechazo trascendental de los constituyentes, y desde la Mesa le solicitaron al Senado reactivar el proyecto de ley.

Lee los detalles: Rojas dice que retomaría funciones en la Convención

Martes 1 de marzo

Desde temprano tuvo sesión la Comisión de Sistema Político, Forma de Estado, Derechos Fundamentales, Medio Ambiente, Sistemas de Justicia y Sistemas de Conocimiento.

La Mesa Directiva se reunió con el futuro ministro Secretario de Gobierno, Girorgio Jackson y la subsecretaria Macarena Lobos.

Además, en la jornada se realizó un Pleno para votar medidas para hacer más eficiente la tramitación de los Informes y recalendarización de la Salida Territorial.

El destino determinado es la Región de Antofagasta, por lo que la Convención sesionará allá desde el 16 al 20 de mayo.

Te puede interesar: Las medidas aprobadas para hacer más expedita la tramitación en el Pleno de la Convención

Miércoles 2 de marzo

Hubo Comisión de Sistema Político, Principios Constitucionales, Forma de Estado, Derechos Fundamentales, Medio Ambiente, Sistemas de Justicia y Sistemas de Conocimientos.

En este Pleno se abordó el Informe de reemplazo de la Comisión de Sistemas de Justicia, Órganos Autónomos y Reforma Constitucional.

Lee también: Qué es el pluralismo jurídico que se aprobó en la Convención Constitucional

Otro punto relacionado con la Convención, fue la aprobación en el Senado del proyecto de ley que permitiría la renuncia de Rojas Vade.

Es decir, se apoyó el método de renuncia en casos graves para candidatos independientes, pero no el mecanismo de reemplazo propuesto.

Jueves 3 de marzo

Desde la mañana estuvo la Comisión de Sistema Político, Principios Constitucionales, Forma de Estado, Medio Ambiente, Sistemas de Justicia, Sistemas de Conocimientos y Participación Popular.

Por su parte, la Mesa Directiva de la Convención, María Elisa Quinteros y Gaspar Domínguez, asistieron a la Cámara de Diputadas y Diputados.

En la instancia se reunieron con el presidente de la Cámara, Diego Paulsen, para firmar un convenio de cooperación entre ambas entidades y fortalecer el vínculo con la presente y futura mesa directiva.

En la tarde, se trató en el Pleno el primer informe de la Comisión de Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza,
Bienes Comunes Naturales y Modelo Económico.

Se abordaron los temas de Medio Ambiente y Derechos de la Naturaleza, eran 36 los artículos en tabla, y 6 terminaron siendo aprobados.

Viernes 4 de marzo

Para terminar la semana se realizó doble Pleno, primero abordando el Informe de reemplazo de la Comisión de Forma de Estado.

No olvides leer: Cuáles son las normas de Forma de Estado aprobadas por el Pleno de la Convención

Por la tarde está la discusión particular del primer Informe de la Comisión de Medio Ambiente el que fue votado en general el día anterior.

De esta manera termina el Resumen Constitucional de la primera semana de marzo en la Convención Constitucional, no olvides visitar Lupa Constitucional.

No olvides revisar: Cuáles son las normas de Sistemas de Conocimientos aprobadas por el Pleno de la Convención