La Comisión de Ética de la Convención determinó que Rojas Vade debe devolver su sueldo en estos meses de ausencia.

Resolución del Comité de Ética

Este martes 8 de marzo, se conoció la resolución del Comité de Ética, Probidad, Transparencia, Prevención y Sanción de las Violencias.

En el documento, señalan dos resoluciones respecto al convencional constituyente Rodrigo Rojas Vade, el cual dejó de asistir a la Convención.

Primera denuncia

Hay que recordar que tras la publicación del reportaje de La Tercera en septiembre del año pasado, el constituyente se marginó de sus labores.

Lee el detalle: Rodrigo Rojas Vade dejará de asistir a la Convención Constitucional

Y además, al conocerse que no padecía cáncer, la anterior Mesa Directiva, lo denunció por su declaración de patrimonio y de intereses.

Documento oficial en donde figura un préstamo con el Banco Scotiabank por un monto de 27 millones: «corresponde a financiamiento de tratamiento quimioterapéutico contra el cáncer».

Producto de esta situación, el Comité de Ética le aplicó las sanciones más graves del Reglamento, «sanción de censura, acompañada de multa de un 15% de su dieta».

Tal vez te interesa: Cuáles son las sanciones aprobadas en el Reglamento de Ética de la Convención

Segunda denuncia

En la ocasión, también se conoció la sanción aplicada a Rojas Vade por la denuncia formulada por el constituyente Eduardo Cretton.

Respecto a que Rojas Vade con su comportamiento, infringió distintos artículos del Reglamento, como la integridad y la ausencia sin justificación.

Fue por la segunda, que el Comité de Ética le impuso como medida disciplinaria, la «devolución al Estado de su dieta«.

Esto contando «10 días del mes de septiembre de 2021, así como por los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2021, y enero y febrero de 2022».

Por tanto, Rodrigo Rojas Vade debe devolver su sueldo íntegramente en el tiempo en el que no asistió a la Convención Constitucional.

Además, es bueno recordar que el Senado y la Cámara de Diputados aprobaron la reforma que permitiría la renuncia del constituyente.

Lo anterior debe ser despachada a ley, y se espera que cuando este promulgada, Rojas Vade renuncie oficialmente, sin la posibilidad de reemplazo.

Te recomendamos: En qué consiste el proyecto de ley que busca permitir la renuncia de Rojas Vade