En Lupa Constitucional te informamos sobre el proceso constituyente, por eso publicamos los días de sesión de la Convención la «Agenda Constitucional», un recopilatorio de las sesiones que se abordarán cada día en la Convención Constitucional para que puedas estar al tanto de lo que ocurre.

Agenda Constitucional de este martes 15 de marzo

Sesión N°52 – Comisión Principios Constitucionales
09:30 a 13:00

Sala 3
a.- plazos para el despacho de informes de reemplazo.
b.- debatir en torno a una propuesta de reforma al Reglamento para los efectos de la propuesta de preámbulo.
c.- proceso de despacho de propuestas de normas constitucionales por las Comisiones temáticas.
d.- temas emergentes

Sesión N°50 – Comisión Forma de Estado
09:30 a 13:30

Sala 2
Continuar con la deliberación de su tercer bloque.

– Iniciativa 183-2 sobre reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas y su derecho a la participación política.

– La Iniciativa 269-3 sobre organización territorial del Estado.

– Iniciativa 513-3 sobre gobiernos locales en Chile.

– La Iniciativa 469-3 que dispone la modernización de la Administración del Estado.

– Iniciativa 648-3, que regula el ejercicio de la función pública.

– La Iniciativa 683-1, que incorpora al pueblo tribal afrodescendiente chileno a los criterios de plurinacionalidad del Estado.

– Iniciativa indígena 11-3 presentada por Héctor White, pueblo Mapuche, que establece la organización del Estado como regional, plurinacional e intercultural.

– Iniciativa indígena N° 13-3 presentada por Luis Nahuel, pueblo Mapuche, que establece descentralización política y administrativa en entidades territoriales y fomenta desarrollo equitativos entre ellas

Sesión N°3 – Subcomisión 4 Derechos Fundamentales
09:30 a 13:30

Sala 8
– Seguridad social y sistema de pensiones: ICC N°569, 589, 667, 687 y 795-5.
– Salud en todas las políticas con enfoque en los determinantes sociales: ICC N°6, 307, 387, 492, 658, 681, 749, 960, 977 y 993.
– Educación: ICC N°127, 276, 330, 343 y 359.

Sesión N°3 – Subcomisión 3 Derechos Fundamentales
09:30 a 13:30

Hemiciclo Cámara
– Seguridad social y sistema de pensiones: ICC N°436, 570, 655, 674 y 701.
– Salud en todas las políticas con enfoque en los determinantes sociales: ICC N°3, 126, 379, 396 y 590, 668, 735, 872, 968, 986, y 1030.
– Educación: ICC N°145, 288, 338 y 351

Sesión N° 59 – Comisión Medio Ambiente
09:30 a 13:30

Sala 4
-Exposición de las iniciativas convencionales constituyentes que siguen:

1- iniciativa 684-5 que “propone normas sobre explotación y explotación de hidrocarburos líquidos y gaseosos y metales alcalinos (hidrógeno verde, litio y cobalto)
2- iniciativa 770-5 de “régimen de propiedad y función social y ecológica de la propiedad”
3- iniciativa 777-5 “del mercado y el rol regulador del estado”
4- iniciativa 860-5 que “establece derechos de las personas en el régimen publico económico”
– Deliberación iniciativas constituyentes del Bloque C.

Sesión N° 57 – Comisión Sistemas de Conocimientos
09:30 a 13:30

Sala 10
Deliberar las siguientes iniciativas:
1. Iniciativa 702-7 que establece como deber del Estado compatibilizar los objetivos de protección, conservación y restauración de la naturaleza y su biodiversidad para enfrentar la crisis climática

2. La Iniciativa 739-7 sobre promoción de la ciencia y los conocimientos

3. Iniciativa 856-7 que establece el deber del estado de investigar, desarrollar e innovar en materias ecológicas, con objeto enfrentar la Crisis Climática

4. La Iniciativa 952-7 que dispone la administración integrada de los elementos de la naturaleza y actividad humana para la gestión ambiental

5. Iniciativa 1033-7 sobre Cultura de Innovación Pública

6. La Iniciativa indígena 177 Patricia Morán El Estado reconoce, respeta y garantiza la importancia de los
territorios para los pueblos y naciones preexistentes.

7. Iniciativa indígena 210 Carlos López Restitución de las tierras quitadas durante la dictadura y protección del medio ambiente y del maritorio.

Sesión N°68 – Sesión Pleno de la  Convención Constitucional
15:00

Primer informe de la Comisión sobre Derechos Fundamentales.

  • Discusión y votación en particular.
    Para la discusión particular cada convencional dispondrá de hasta 2 minutos y podrá intervenir una sola vez.
  • El debate del informe no podrá superar las 3 horas.
  • Una vez cerrado el debate, se procederá a la votación.

Te recomendamos visitar el sitio de Lupa Constitucional en donde abordamos la Agenda Constitucional, temas explicativos y verificaciones sobre la Convención.