En Lupa Constitucional te contamos qué se propone sobre la Educación Sexual Integral (ESI) en la Convención.
Hay que recordar que la semana pasada el Pleno votó el Informe de la Comisión de Derechos Fundamentales.
En este documento está la ESI, iniciativa que fue aprobada con 105 votos a favor, 41 en contra y 7 abstenciones.
La Educación Sexual Integral
El texto aprobado en general por los 2/3 de la Convención Constitucional, señala lo siguiente:
«Artículo 17 (23).- Educación sexual integral. Todas las personas tienen derecho a recibir una Educación Sexual Integral, que promueva el disfrute pleno y libre de la sexualidad, enfocada en el placer; la responsabilidad sexo-afectiva; la autonomía, el autocuidado y el consentimiento; el reconocimiento de las diversas identidades y expresiones del género y la sexualidad; que erradique los estereotipos de género y prevenga la violencia de género y sexual.
Es deber del Estado asegurar el ejercicio pleno de este derecho a través de una política
única de Educación Sexual Integral, de carácter laico, desde la primera infancia y durante el curso de la vida, con pertinencia cultural y basada en la evidencia científica afianzada, incorporada de forma transversal y específica en las políticas públicas de educación, salud y otras pertinentes».
El próximo paso de este artículo es ser votado en particular por el Pleno, y de ser aprobado estaría en el borrador de la Nueva Constitución.
Tal vez te interesa: Cómo es el paso a paso para que una norma esté en la Nueva Constitución
La reacción de los constituyentes
En la jornada de votación general, en donde se aprobó la ESI, hubo diferentes reacciones. Francisca Arauna convencional del Distrito 18, señaló que tenía «Mucha emoción en este momento histórico».
APROBADA EN GENERAL LA NORMA DE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Y LA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL. Mucha emoción en este momento histórico ????????????
— Francisca Arauna, abogada en Derecho Fácil (@FranciscaArauna) March 11, 2022
Por otro lado, Pollyana Rivera constituyente del Distrito 1, se manifestó en contra de la aprobación, comentando:
«¿Dónde está el derecho de los niños a vivir su infancia y el de sus padres a su formación? Un verdadero flagelo a la inocencia de los niños».
Aprobada la Educación Sexual Integral desde la primera infancia, dejando en manos del Estado la educación sexual en edad preescolar.¿Dónde está el derecho de los niños a vivir su infancia y el de sus padres a su formación? Un verdadero flagelo a la inocencia de los niños.
— Pollyana Rivera Bigas (@PollyanaConsti1) March 10, 2022
En resumen, la norma de la ESI sigue avanzando, y este martes 15 de marzo se ratificará en el Pleno de la Convención.
Te recomendamos: Qué se aprobó sobre el aborto en la Convención Constitucional