El Pleno de la Convención Constitucional incluyó a los animales en el borrador de la Nueva Constitución.
Se estaba realizando la discusión y votación del Informe de Medio Ambiente, y en Lupa Constitucional te contamos más.
¿Qué aprobó la Convención sobre los animales?
El Artículo 23 «De los animales», proponía que «Los animales son sujetos de especial protección. El Estado los protegerá, reconociendo su sintiencia».
Sin embargo, se terminaron por aprobar dos indicaciones del constituyente Fernando Salinas, la N°27 y N°29:
Con 106 votos a favor, 31 en contra y 16 abstenciones, la N°27 agrega: “y el derecho a vivir una vida libre de maltrato”.
La N°29, tuvo 106 votos a favor, 18 en contra y 29 abstenciones, añade al final “El Estado y sus organismos promoverán una educación basada en la empatía y en el respeto hacia los animales”.
Lee también: La Iniciativa Popular que incluye a los animales en la Constitución
¿Cómo quedó el artículo de los animales en la Constitución?
«Artículo 23. Los animales son sujetos de especial protección. El Estado los protegerá, reconociendo su sintiencia y el derecho a vivir una vida libre de maltrato.
El Estado y sus organismos promoverán una educación basada en la empatía y en el respeto hacia los animales».
¡El Artículo 23 pasa de esta manera al borrador de la #NuevaConstitución! pic.twitter.com/Wh4LQOEJCA
— Chile Convención (@convencioncl) March 25, 2022
Por tanto, al ser aprobado en particular, se estarían incluyendo por primera vez a los animales en la Constitución chilena.
Ahora como es de público conocimiento, aún quedan diversas etapas. Se deben votar informes, luego comienza el trabajo de la Comisión de Armonización.
Posteriormente, la Convención debe proponer el borrador de la Constitución a la ciudadanía y ahí recién ser votada en el Plebiscito de Salida.
Te recomendamos: Cómo es el paso a paso para que una norma esté en la Nueva Constitución