Es falso el supuesto Paro Nacional de la Minería y su posterior adhesión a la opción del Rechazo a la Nueva Constitución.
¿Qué ocurrió?
El 21 de abril, la cuenta de Pablo Fontirroig publicó un tweet que tiene hasta la fecha más de 750 retweets y 800 me gusta:
«🚚🚧:URGENTE: PARO NACIONAL DE LA MINERIA.
➡️La convocatoria para todas las empresas de la minería en Chile es para este 6 de mayo.
➡️SONAMI hará pública la visión de las empresas mineras de votar en contra de la Constitución chavista redactada en la Convención Constituyente. RT!»
¿Paro Nacional de la Minería?
Para corroborar la información hicimos una búsqueda avanzada y también revisamos los canales oficiales de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI).
Sin embargo, no hay en ningún lado una convocatoria a Paro Nacional para este 6 de mayo, de hecho del único paro que se habla es el que realizaron camioneros.
Además, en Twitter solo Fontirroig ha informado de esta convocatoria, publicando incluso un video en su canal de Youtube sobre el tema.
La SONAMI lo desmiente
En Lupa Constitucional nos contactamos con la SONAMI para conocer la veracidad de la convocatoria y su supuesta adhesión al Rechazo.
Desde la sociedad fueron tajantes en recalcar que el contenido difundido «no es verdadero«, y corresponde a una «fake news».
Sonami y la Convención
Hay que destacar que el gremio de la minería, al igual que diferentes actores de la sociedad, se han reunido con la Convención.
De hecho, el año pasado la Sonami presentó una Iniciativa Popular de Norma y por ello expuso en la Comisión de Medio Ambiente.
Y este mes la Mesa Directiva de la SONAMI se reunió telemática con la presidenta de la Convención Constituyente, María Elisa Quinteros.
Ahí expusieron sus preocupaciones relacionadas con el proceso constituyente, y la nacionalización, según señala el institución.
Retomando el tema, no hay evidencia y ha sido desmentido el llamado al Paro Nacional de la Minería, y tampoco han manifestado oficialmente que apoyarán al Rechazo.
Te recomendamos: La Convención aprobó que el agua es un bien inapropiable