En redes sociales se difundió que la constituyente Elisa Loncon recibirá una pensión vitalicia. Pero esto es falso.

¿Qué se difundió?

El día sábado se comenzó a viralizar un tweet de @porchilelindo con más de 700 retweets y 800 me gusta, que señalaba:

«Pensión vitalicia para Loncon es simplemente un asalto al Estado. Un acto de corrupción. Una sinverguenzura asquerosa».

No existe una pensión vitalicia para Elisa Loncon

Producto de la información difundida hicimos una revisión tanto en prensa como en los canales oficiales de la Convención.

Sin embargo, no hay ninguna nota o noticia que haga mención al supuesto beneficio que recibiría la constituyente.

De hecho, no hay votación o propuesta que haga alusión a una supuesta pensión vitalicia para Elisa Loncon.

Esto se comprobó revisando los documentos votados tanto en el plenario virtual como en las distintas comisiones en donde se sigue avanzando con los informes.

Además, revisamos si hubo modificaciones al Reglamento general, pero tampoco hay ninguna evidencia de lo expuesto.

La respuesta de la Convención

Para poder confirmar lo antes expuesto contactamos a la propia Elisa Loncon, la cual nos aclaró que:

«Quiero desmentir la información que anda circulando en redes sociales sobre un sueldo vitalicio. Esto forma parte de la campaña del rechazo, basada en mentiras y quieren ganarle a la verdad con las mentiras».

«Jamás se ha votado ni se ha decidido un sueldo vitalicio para la presidenta de la Convención, y para nadie porque somos transparentes, tenemos un Reglamento y ahí está normado todo nuestro comportamiento y las tareas que tenemos que hacer».

«Es completamente falso y lo ratifico, también se ha revisado la información, no hay ningún Pleno que hable de eso. es una información completamente falsa».

Por otro lado, nos contactamos con comunicaciones de la Convención Constitucional, desde donde nos recalcaron:

«Los 154 constituyentes reciben únicamente la dieta mensual establecida en la constitución. La Convención Constitucional no tiene atributos para asignar aumentos de sueldo, ni menos una renta vitalicia y jamás se ha planteado ninguna iniciativa en dicho sentido».

En resumen, es falsa la acusación que se realizó por redes sociales sobre el uso de recursos del Estado para entregar una pensión a Loncon, ya que no hay evidencia y ha sido aclarado.

Pensión Vitalicia

Hay que recordar que una pensión vitalicia hace referencia a un beneficio monetario de por vida a la persona en cuestión.

En nuestro país, los ex presidentes han recibido esta pensión superior a los $9 millones, siendo uno de los montos más altos de América, como destacan en esta nota.

Incluso, en el proceso de las Iniciativas Populares de Norma se planteó una propuesta para eliminar este apoyo.

Te recomendamos: Es falsa la frase de José Maza sobre que la Convención es como Marte, muy rojo y sin vida inteligente