Es impreciso que estos 12 constituyentes se nieguen a poner los fondos inexpropiables como se difunde en redes sociales.
¿Qué ocurrió?
En Twitter se ha hablado constantemente sobre los fondos de pensiones y las propuestas de la Convención.
De hecho, hay un tweet de @cristims348 que tiene más de 320 retweets y 190 me gusta, que señala:
«Que se sepa quienes son los que engañan al pueblo..aquí están los que se niegan a dejar por escrito que los Fondos son INEXPROPIABLES»
¿Qué ocurrió en el Pleno?
Para corroborar la información, revisamos las votaciones y propuestas que se han hecho en el Pleno de la Convención.
Así pudimos encontrar que el día 19 de abril, se discutió y votó el Informe de la Comisión de Derechos Fundamentales.
En esta instancia, la constituyente Rocío Cantuarias presentó la indicación N° 206, para agregar el inciso:
«Los trabajadores son dueños de sus ahorros previsionales y podrán heredarlos a las personas establecidas en la ley, salvo manifestación de voluntad expresa en contrario».
Te puede interesar: Quién es Bernardo Fontaine, el constituyente que es Trending Topic por los fondos de pensiones
La votación de la propuesta
El inciso efectivamente fue rechazado por 46 votos a favor, 46 en contra y 42 abstenciones.
Y para confirmar el contenido de la imagen viral revisamos la votación de los 12 constituyentes mencionados.
- Fernando Atria: abstención
- Jaime Bassa: abstención
- Patricia Politzer: abstención
- Jorge Baradit: rechazo
- Patricio Fernández: abstención
- Beatriz Sánchez: abstención
- Benito Baranda: rechazo
- Hugo Gutiérrez: rechazo
- Daniel Stingo: abstención
- Gaspar Domínguez: rechazo
- Malucha Pinto: rechazo
- María Elisa Quinteros: abstención
Hay que precisar que fueron 89 los convencionales que no estuvieron de acuerdo con esa indicación, entre votos en contra y abstenciones.
Respecto de los mencionados en la imagen, solo 7 de ellos estuvieron en contra del inciso propuesto.
Otra indicación
De hecho, hubo otra indicación de Cantuarias, que señalaba: «El Estado no puede en caso alguno expropiar, confiscar o nacionalizar los ahorros de los trabajadores».
Esta propuesta terminó siendo rechazada con 49 votos a favor, 37 en contra y 47 abstenciones, entre los votos de apoyo estaban Fernando Atria y Malucha Pinto.
En resumen, es impreciso señalar que estos 12 constituyentes no quieren poner los fondos inexpropiables.
Además, que no hayan votado a favor no implica directamente que buscan la expropiación, y eso lo han reiterado tanto la presidenta María Elisa Quinteros, como el vicepresidente Gaspar Domínguez.
Tampoco hay alguna propuesta o norma que indique la expropiación de los fondos de las personas del país.
Te recomendamos: Es falso que se aprobó la expropiación de los fondos de pensiones