En Lupa Constitucional te dejamos un nuevo Resumen Constitucional de la Convención, la que estuvo marcada por la última semana de plenos.
Resumen Constitucional:
Lunes 9 de mayo
La semana comenzó con la Comisión de Participación Popular, y la conformación de las comisiones de Armonización, Preámbulo y Normas Transitorias.
Estas tres comenzaron antes de la fecha anticipada, con el fin de elegir a los coordinadores, sin embargo, solo se logró elegir a Adriana Cancino en Preámbulo.
https://twitter.com/ACancinoCC/status/1523788544593956864?s=20&t=fWTOwQgUJsFl3JMTUV3zNg
Lee: Nuevas comisiones en la Convención: Armonización, Preámbulo y Normas Transitorias
Luego fue el turno del Pleno sobre el Informe de segunda propuesta de norma constitucional, de la Comisión sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral.
En la oportunidad se abordaron normas sobre remuneraciones de autoridades, estados de excepción constitucional, policías y más.
Te puede interesar: Es falso que en la Convención se aprobó eliminar a Carabineros
Martes 10 de mayo
Partió con la Comisión de Principios Constitucionales, Forma de Estado, Derechos Fundamentales, Sistemas de Justicia y Sistemas de Conocimientos.
En la tarde trabajó la Comisión de Sistema Político y la Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas de la Convención.
Hoy la Comisión de Derechos Fundamentales sesionó por última vez y se prepara para presentar su último informe mañana al Pleno de la #ConvenciónConstitucional ????
¡Muchas gracias a los 33 constituyentes que la componen por todo su trabajo! #LaConstituciónAvanza ???? pic.twitter.com/wpgta42llC
— Chile Convención (@convencioncl) May 10, 2022
Revisa: Es falso que Fernando Atria ideó el Principio de no regresión para los Derechos Fundamentales
Otro hito de la jornada fue la información del Comité de Ética, Probidad, Transparencia, Prevención y Sanción de las Violencias.
Los cuales confirmaron que el ex constituyente Rodrigo Rojas Vade, restituyó el dinero recibido en los meses que no trabajó.
Monto que fue pagado en dos partes, el primero $2.518.216 pesos, y el segundo por $11.200.000 pesos, alcanza el total de $13.718.216 pesos.
Miércoles 11 de mayo
La mitad de semana partió con las comisiones de Armonización, Preámbulo y Normas Transitorias, estas nuevamente votaron a los coordinadores.
Las personas electas en esta ocasión fueron las siguientes:
- Jorge Abarca (Comisión de Preámbulo).
- Tammy Pustilnick y Daniel Bravo (Comisión de Armonización).
- Elisa Giustinianovich (Comisión de Normas Transitorias).
Posteriormente fue el Pleno del Informe de segunda propuesta de norma constitucional, de la Comisión sobre Derechos Fundamentales.
En este histórico Pleno N°100 se aprobaron los derechos sobre el trabajo decente, negociación colectiva y derecho a huelga, y más.
???? ¡Tenemos un hito muy especial!
Hoy es el Pleno número 100 de la #ConvenciónConstitucional (y será el último de la Comisión de Derechos Fundamentales ????)
???? Sigue la sesión en https://t.co/fX1DkeMbbf y el detalle de la votación en https://t.co/cRaTjejQOl pic.twitter.com/DlDTNaFzI6
— Chile Convención (@convencioncl) May 11, 2022
Jueves 12 de mayo
La mañana partió con la Comisión de Medio Ambiente, y la Comisión de Normas Transitorias eligiendo a su segundo coordinador.
Siendo electo Eduardo Castillo, y terminando así las tres duplas que coordinarán las últimas comisiones.
Luego fue el turno del Pleno para deliberar y votar el Informe de segunda propuesta de norma constitucional, de la Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad.
Sin embargo, esto no prospero debido a que los constituyentes rechazaron los 14 artículos del informe propuesto.
Pleno Sesión N°101 – Convención Constitucional Chile – 12/05/22 https://t.co/fdIyRNbEIn
— Chile Convención (@convencioncl) May 12, 2022
Viernes 13 de mayo
Desde la mañana comenzó la deliberación y votación del Informe de segunda propuesta de norma constitucional de la Comisión sobre Sistemas de Justicia, Órganos Autónomos de Control y Reforma Constitucional.
En este texto, se abordan temas como Ministerio Público, Reforma Constitucional, Defensoría del Pueblo y mucho más.
Revisa el documento aquí.
Pleno Sesión N°102 – Convención Constitucional Chile – 13/05/22 https://t.co/6vTEKECkD6
— Chile Convención (@convencioncl) May 13, 2022
Te puede interesar: A qué sanción me expongo por no votar en el Plebiscito de Salida