Por redes sociales se mencionó que Elisa Loncon posee una empresa de asesorías legales, sin embargo, no hay evidencia de aquello.
¿Qué ocurrió?
En mayo, el usuario @MefisOnFire publicó un tweet que cuenta con más de 850 retweets y 690 me gusta:
«Sabía usted que @ElisaLoncon tiene una empresa de asesorías legales donde cobra por los casos tomados por los DDHH.
MANDA GENTE A PROTESTAR Y DESPUÉS LOS MISMOS DDHH LE PAGAN OOR LAS CAUSAS».
Hicimos una búsqueda avanzada de este tema, sin embargo, no encontramos información abierta sobre el tema.
La revisión en sitio oficiales
Por ello revisamos en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago (CBRS).
En el «Índice del Registro de Comercio», buscamos por el nombre de la constituyente Elisa Loncon y nos arrojó un solo resultado, el cual hacía referencia a un documento de 2012 de la «Sociedad Huenun, Loncon, Loncon, Calfuqueo y Esparza Limitada», la que mencionaba la constitución de una sociedad comercial en la que el objeto social era diverso y relacionado con el patrimonio cultural indígena.
Igualmente en el sitio web de la Comisión para el Mercado Financiero, tampoco hay datos disponibles que la relacionen a aquello.
Diario Oficial
Por otro lado, en el Diario Oficial buscamos nuevamente con los datos de Elisa Loncon y, si bien aparecen algunos resultados, se puede comprobar que participó de la creación de la «Sociedad de Profesionales para el Apoyo al Desarrollo Local Gestión y Desarrollo Limitada», en 1995.
Sin embargo, en el año 1998 Loncon y otro socio, » venden, ceden y transfieren derechos sociales a demás socios Marcelo Leonardo Carrasco».
Y aquella sociedad en la que tampoco participa actualmente la expresidenta de la Convención Constitucional, tampoco abordaba los temas mencionados en el tweet.
Nos contactamos con el equipo de prensa de Elisa Loncon, desde donde nos señalaron que esa información es «falsa».
De hecho, la propia convencional en un registro de audio destacó: «No soy propietaria de ninguna empresa que tenga por objetivo asesorar legalmente en casos relacionados con derechos humanos».
Agrega que no forma parte de ninguna empresa, y que si bien formó parte de algunas sociedades sin fines de lucro, algunas registran «término de giro, y otras no tienen movimientos».
En resumen, la información es falsa porque no hay documentos ni evidencia que demuestren que Loncon tiene una empresa de asesoría legal e incluso ella misma lo desmiente.
Te recomendamos: No es cierto que Elisa Loncon tiene un título falso de la UNAM