Este martes el Pleno de la Convención Constitucional aprobó el protocolo para la ceremonia de entrega del borrador de Nueva Constitución.
La votación de la propuesta
En esta jornada se realizó la deliberación y votación de la propuesta de la Mesa Directiva sobre las características de la ceremonia del 4 de julio.
La actividad está establecida en el Reglamento General, en donde el Artículo segundo de las disposiciones transitorias, señala que:
«Artículo segundo.- La Convención Constitucional se entenderá disuelta una vez concluida su labor y efectuada la entrega pública de la propuesta del nuevo texto constitucional. La entrega se llevará a cabo en una ceremonia pública a que convocará la propia Convención y que tendrá las características que determine el Pleno, a proposición de la Mesa Directiva”.
En suma, la propuesta de la Mesa para realizar la ceremonia de entrega del borrador de Nueva Constitución fue aprobada con 89 votos a favor, 11 en contra y 32 abstenciones.
Las características de la ceremonia
La Mesa Directiva, presidenta María Elisa Quinteros, el vicepresidente Gaspar Domínguez, y las vicepresidencias adjuntas: Luis Jiménez, Francisco Caamaño, Natividad Llanquileo, Hernán Larraín, Bárbara Sepúlveda, Yarela Gómez y Tomás Laibe, propusieron:
- Fecha y hora de la ceremonia: lunes 4 de julio de 2022, a las 10:00 horas.
- Lugar: Salón de Honor del Congreso Nacional.
- Invitados: los que permita el aforo, según protocolo.
- Objetivo: Cerrar el proceso de redacción de la nueva Constitución mediante la entrega al Presidente de la República del texto emanado de la Convención Constitucional. Este momento da paso a la disolución oficial de la Convención Constitucional.
- Marco: acto con carácter republicano, con respeto a la institucionalidad, valorando la participación y la diversidad de miradas que fueron parte de la redacción. Presencia de los símbolos patrios y de las autoridades de todos los poderes constituidos.
- Tono: ceremonia formal y protocolar que refleje la importancia histórica del momento, rescatando el espíritu republicano y democrático de la nueva Constitución Política de la República.
2. Definir la lista de invitados a la ceremonia de clausura de la Convención Constitucional y entrega del texto de nueva Constitución al Presidente de la República.
3. Habilitar el hemiciclo de la Cámara de Diputados para que cada convencional invite a 1 asesor o asesora a presenciar la ceremonia de clausura de la Convención Constitucional.
4. Respecto del espacio físico exterior que se instalará en el acceso al Salón de Honor del Congreso Nacional, reservar un asiento por cada convencional, para que pueda ser utilizado por un invitado suyo o asesor, y asignar los demás espacios disponibles a los trabajadores y funcionarios de la Convención Constitucional.
La ausencia de los ex mandatarios
Tal como se menciona anteriormente, el listado de invitados e invitadas tendrá la limitación del aforo según el protocolo sanitario.
En ese contexto, es que se ha publicado una lista con las 23 autoridades consideradas para el evento, generando diversas reacciones.
Esto principalmente por la ausencia de los ex mandatarios Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y Sebastián Piñera.
Producto de lo anterior, distintos constituyentes han manifestado su postura por la decesión. Por ejemplo, el constituyente del D6, Miguel Ángel Botto pidió recapacitar la decisión:
Espero que la mesa de la Convención recapacite e invite a los ex presidentes. Será un gesto de grandeza republicana y de humildad.
— Botto Informa (@bottoinforma) June 13, 2022
Por su parte, el convencional Alvin Saldaña del D15, tildó la polémica generada como una «presidencialitis».
Al invitar la CC al cierre a las ACTUALES presidencias o jefaturas del Senado, Diputados, Corte Suprema, Contraloria, etc., cada uno de ellos representa la continuidad institucional de cada órgano, pq habría que hacer una excepcion con ex pdtes de la R? Presidencialitis no mas
— Alvin Saldaña Muñoz (@AlvinSM15) June 14, 2022
De todas formas, la presidenta María Elisa Quinteros, comentó que el día jueves se volverá a evaluar la presencia o no de los ex mandatarios.
La presidenta de la Convención María Elisa Quinteros informa que el día jueves la mesa directiva va a volver al conversar sobre la invitación de Ex Presidentes a la ceremonia del 4 de julio.
— Josefina de la Fuente (@josefina_delaf) June 14, 2022
Es preciso recordar que el día 4 de julio la Convención Constitucional hará entrega oficial del borrador al presidente Gabriel Boric.
Posteriormente comenzará la etapa de campaña para el Plebiscito de Salida a realizarse el día 4 de septiembre.
Te recomendamos: Las claves del borrador de la nueva Constitución