Se han difundido distintas interpretaciones acerca de lo que dice el borrador de nueva Constitución sobre el aborto.
Por redes sociales y otros medios se ha mencionado que la Convención aprobó el aborto sin límite de tiempo, incluso hasta a los nueve meses.
El mensaje radial de Felipe Kast
En la semana hizo noticia el senador Felipe Kast por difundir un aviso radial en la Región de La Araucanía:
En el audio comienza asegurando que el borrador de la nueva Constitución “permite el aborto hasta los nueve meses de embarazo”, para luego explicar que “esto no solamente atenta contra los derechos humanos del niño por nacer, porque aquí ya no solamente se permite el aborto en tres causales o el aborto en las primeras semanas de embarazo, como lo hacen todos los países del mundo. Seríamos el único país que promueve y que permite un aborto hasta los nueve meses de embarazo”.
Sus afirmaciones generaron amplio debate, y es un contenido que también fue discutido en la Comisión de Derechos Fundamentales. Te recomendamos esta nota.
El artículo del borrador
El Pleno de la Convención Constitucional votó en particular los artículos aprobados de los informes de Derechos Fundamentales.
Entre ellos estaba el referido a los «Derechos Sexuales y Reproductivos«, donde se aprobaron los siguientes incisos:
«Artículo 16- Todas las personas son titulares de derechos sexuales y derechos reproductivos. Estos comprenden, entre otros, el derecho a decidir de forma libre, autónoma e informada sobre el propio cuerpo, sobre el ejercicio de la sexualidad, la reproducción, el placer y la anticoncepción.
El Estado garantiza el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos sin discriminación, con enfoque de género, inclusión y pertinencia cultural, así como el acceso a la información, educación, salud, y a los servicios y prestaciones requeridos para ello, asegurando a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, las condiciones para un embarazo, una interrupción voluntaria del embarazo, parto y maternidad voluntarios y protegidos. Asimismo, garantiza su ejercicio libre de violencias y de interferencias por parte de terceros, ya sean individuos o instituciones.
El Estado reconoce y garantiza el derecho de las personas a beneficiarse del progreso científico para ejercer de manera libre, autónoma y no discriminatoria, sus derechos sexuales y reproductivos. La ley regulará el ejercicio de estos derechos«.
La aclaración desde la Convención
La confusión sobre el limite de tiempo para abortar ha surgido en distintas ocasiones, y por eso la Convención publicó un tweet en mayo, aclarando:
«¿Cómo se regulará este derecho? El Poder Legislativo será el encargado de discutir, definir y aprobar el plazo para la interrupción del embarazo».
¿Cómo se regulará este derecho? 🤔🤔
🚨El poder legislativo será el encargado de discutir, definir y aprobar el plazo para la interrupción del embarazo.
👉 ¡No te dejes engañar! Lee el artículo completo en el nuevo borrador de la #NuevaConstitución. pic.twitter.com/wk3vZwYfmc
— Chile Convención (@convencioncl) May 24, 2022
En la publicación detallan que «el Pleno aprobó la garantía de los derechos sexuales y reproductivos, entre ellos el embarazo y su interrupción voluntaria. Pero no es tarea de la Convención definir los plazos: la ley regulará el ejercicio de estos derechos«.
Tal como comentan, el artículo no hace alusión a los límites de tiempos para realizar un aborto sino que se refiere a contar con las «condiciones» en el caso de optar por una interrupción voluntaria del embarazo.
Te recomendamos: Las claves del borrador de la nueva Constitución
Producto de la información compartida, un grupo de constituyentes feministas publicaron un comunicado, destacando:
«A diferencia de lo difundido por Kast, los marcos que regularán este ejercicio se definirán legalmente. La norma establece, claramente, que «la ley regulará el ejercicio de estos derechos». Es indispensable aclarar que el aborto hasta los 8 ó 9 meses no existe. La Organización Mundial de la Salud define al aborto como la interrupción voluntaria del embarazo mientras no existe viabilidad fetal, lo que ocurre entre las 22 y 24 semanas de gestación».
❌ NO EN NUESTRO NOMBRE ❌
Ante las mentiras difundidas a través de propaganda radial por el Sebador @felipekast , en la que afirma que el proyecto de Nueva Constitución “permite el aborto hasta los nueve meses de embarazo”, como convencionales feministas declaramos
Abro🧵 [1/3] pic.twitter.com/pwtJLC1Vmu— Loreto V🅰️llejos • Constituyente Distrito 15 (@loreto_vallejos) June 22, 2022
En resumen, el borrador de nueva Constitución hace alusión al aborto, sin embargo, deja en manos de la ley el detalle de las regulaciones.
Por lo tanto, de aprobarse el próximo 4 de septiembre la propuesta constitucional de la Convención, se tendría que legislar sobre el tema.
Te recomendamos: La falsa comparación de derechos entre la «Constitución de 2005» y la propuesta de 2022
¿Quieres recibir audios de WhatsApp con información útil para el plebiscito y chequeos? Pídelos aquí al +56974473146
Puedes seguir a MALA ESPINA en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.