Catalina Salem es una de las elegidas, junto a Juan José Ossa, por Renovación Nacional (RN) para integrar la Comisión de Expertos. Fueron 14 los seleccionados por la Cámara de Diputados y Diputadas para integrar el órgano constitucional.
Los miembros de la Cámara Baja, además de los ya mencionados, son Natalia González, Máximo Pavez, Alexis Cortés, Flavio Quezada, Paz Anastasiadis, Verónica Undurraga, Antonia Rivas, Marcela Peredo, Domingo Lovera y Carlos Frontaura.
Por su parte, el Senado integró al resto: Gabriel Osorio, Catalina Lagos, Magaly Fuenzalida, Alejandra Krauss, Leslie Sanchez, Francisco Soto, Katherine Martorell, Jaime Arancibia, Teodoro Ribera, Sebastián Soto, Bettina Horst y Hernán Larraín.
La Comisión de Expertos, junto al Comité de Admisibilidad, funcionarán como árbitros en el proceso constituyente. Este órgano producirá un anteproyecto con los lineamientos para que los consejeros elaboren su propuesta. Sobre esta última, posteriormente, realizarán un informe con indicaciones que se someterán a votación.
¿Quién es Catalina Salem de la Comisión de Expertos?
La abogada es Licenciada en Derecho de la Universidad Católica (UC), donde también realizó un Magíster en Derecho Constitucional. Asimismo, es candidata a Doctor en Derecho y a Magíster en Ciencia Jurídica,
En la UC Salem realiza clases de Derechos Fundamentales y Derechos Humanos, Derecho Político e Instituciones del Estado de Derecho Chileno. Asimismo, en la Universidad del Desarrollo imparte el curso de Acciones y Órganos constitucionales.
Ha sido miembro de la Asosiación Chilena de Derecho Constitucional, del Consejo Asesor del área constitucional de Idea País y del Consejo Directivo del capítulo chileno de la Sociedad Internacional de Derecho Público. Asimismo, integró el Programa de Reformas a la Justicia de la Universidad Católica en el área de reformas constitucionales.
Tras ser elegida como integrante de la Comisión, Salem ha valorado el actual proceso constituyente, considerando que es una ventaja la conformación de los organismos. Además, ha indicado que la discusión constitucional debe terminar en esta ocasión de crear una Carta Magna.