Independientes, PDG y Cristiano Social– con apoyo de Chile Vamos y Republicanos- levantaron a Marcela Peredo como candidata para la Comisión de Expertos. Recordemos que la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó por 123 votos la nómina entregada por los partidos. Estos eligieron los integrantes del órgano constitucional mediante la representación de sus fuerzas políticas.
La Comisión de Expertos será la encargada de levantar una especie de reglamento base para la labor del Consejo Constitucional. Una vez el órgano redactor termine la propuesta, los expertos deberán elaborar un informe con observaciones que votarán los consejeros.
Junto con el Comité de Admisibilidad, que funciona como árbitro del proceso, son los encargados de determinar los límites en la creación de la nueva Constitución.
Además de Peredo, los otros integrantes elegidos en la Cámara Baja son: Verónica Undurraga, Máximo Pavez, Paz Anastasiadis, Alexis Cortés, Natalia González, Catalina Salem, Flavio Quezada, Antonia Rivas, Juan Ossa, Carlos Frontaura y Domingo Lovera.
Por su parte, el Senado seleccionó a Gabriel Osorio, Catalina Lagos, Magaly Fuenzalida, Alejandra Krauss, Leslie Sanchez, Francisco Soto, Katherine Martorell, Jaime Arancibia, Teodoro Ribera, Sebastián Soto, Bettina Horst y Hernán Larraín.
¿Quién es Marcela Peredo, miembro de la Comisión de Expertos?
Peredo es abogada de la Universidad de Talca. Además, tiene dos magíster: Derecho Público mención en Derecho Constitucional de la Universidad Católica de Chile e Investigación Jurídica de la Universidad de los Andes. También, de esta última institución académica es Doctora en Derecho.
Tiene una larga experiencia laboral. Comenzó como examinadora de marcas comerciales y haciendo asesoría jurídica al Ministerio de Justicia. Posteriormente ingresaría al área académica, como docente y secretaria académica en la Universidad Andrés Bello. Más adelante sería coordinadora de doctorado y académica investigadora en la Universidad Autónoma.
Actualmente enseña Límites Constitucionales a la Política Criminal del Legislador en la Universidad Católica y Derecho Constitucional e Introducción al Derecho Positivo en la Universidad de los Andes.
Como académica de la Universidad de los Andes ha publicado tres libros y nueve papers sobre derecho y constitución.