Alejandra Krauss es una de las 24 integrantes que conformarán la Comisión de Expertos para el proceso constituyente 2023. Este grupo está encargado de sentar las bases para la redacción de la propuesta y posteriormente presentar indicaciones al documento final.
Los miembros han sido propuestos y aprobados por los partidos políticos en el Congreso, con relación a su proporción de representatividad. La Democracia Cristiana utilizó su único cupo del Senado en Krauss. En la Cámara de Diputados, Paz Anastasiadis fue elegida por la colectividad.
Además de las ya mencionadas, los seleccionados para la Comisión son:
Cámara de Diputados y Diputadas: Juan Ossa, Marcela Peredo, Máximo Pavez, Catalina Salem, Alexis Cortés, Antonia Rivas, Flavio Quezada, Natalia González, Domingo Lovera, Verónica Undurraga y Carlos Frontaura.
Senado: Jaime Arancibia, Katherina Martorell, Gabriel Osorio, Catalina Lagos, Teodoro Ribera, Sebastián Soto, Magaly Fuenzalida, Leslie Sánchez, Francisco Soto, Bettina Horst y Hernán Larraín.
Los expertos comenzarán sus labores el 6 de marzo, y tienen un plazo de 3 meses para presentar el anteproyecto con las bases de la nueva Constitución.
¿Quién es Alejandra Krauss de la Comisión de Expertos?
Es hija del exparlamentario, exministro, y expresidente de la Democracia Cristiana, Enrique Krauss. Como él, militó desde joven en la DC y, como él, estudio Derecho en la Universidad de Chile.
Durante sus primeros años ejerció como defensora en la firma familiar KyD Abogados. Y, aunque su vida ha sido principalmente política, también ha destacado en el ámbito académico. Ha impartido clases en la Universidad de Chile, la Universidad Del Desarollo y la Universidad San Sebastián, fue parte Junta Directiva de la Universidad de Santiago, y Directora de la Escuela de Derecho de la Universidad San Sebastián.
En el Gobierno de Ricardo Lagos se le designó como Ministra de Planificación y Cooperación (actual Desarrollo Social), siendo la primera mujer en ocupar el cargo, rol que mantuvo durante casi 2 años. Posterior a este proceso- en 2004- ganaría las elecciones en La Florida para ser concejal, junto con nombres como Rodolfo Carter, Alejandra Pérez y Jorge Gajardo.
Más adelante, intentaría ser candidata a alcaldesa por la comuna representando a la Concertación, pero finalmente el elegido fue Gajardo.
Además, Krauss se ha desempeñó como Directora de la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana. Asimismo, ha hecho asesorías exteras para estatales como el Banco Estado, ENAP, subsecretarías, entre otros.
Por unos días ejerció como directora de la Zona Franca de Iquique. Sin embargo, la expresidenta, Michelle Bachelet, la llamaría para ser Ministra de Trabajo y Previsión Social, en reemplazo de Ximena Rincón. Este rol lo cumplió hasta el término de su cargo, en 2018.
Durante el 2022 fue presidenta del centro de pensamiento Chile 21.