Sebastián Soto es el elegido por los miembros del Senado de Evopoli para integrar la Comisión de Expertos de la Nueva Constitución. Este es el único miembro elegido por la colectividad, ya que no lograron el porcentaje de representatividad requerido en la Cámara de Diputados y Diputadas.

Además de Soto, quienes integran el órgano constitucional son:

Cámara de Diputados y Diputadas: Marcela PeredoMáximo Pavez, Juan Ossa, Natalia GonzálezDomingo LoveraAntonia RivasFlavio Quezada, Catalina Salem, Paz AnastasiadisAlexis CortésVerónica Undurraga Carlos Frontaura.

Senado:  Gabriel OsorioCatalina Lagos, Jaime Arancibia, Katherina Martorell, Teodoro Ribera, Alejandra Krauss, Bettina Horst, Hernán Larraín, Leslie Sánchez, Francisco Soto y Magaly Fuenzalida.

Estos estarán encargados de plantear un anteproyecto que el Consejo Constitucional usará como base para realizar la propuesta. Además, presentarán indicaciones al documento final que se someterán a votación por los consejeros.

¿Quién es Sebastián Soto de la Comisión de Expertos?

Soto es licenciado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica (PUC). Además, es doctor en Derecho de la Universidad de Chile y máster en Derecho de la Universidad de Columbia, Estados Unidos.

En la misma PUC actualmente enseña Derecho Político, Derechos Fudamentales y Derechos Humanos, Formación de la Ley y Técnica Legislativa e Instituciones del Estado de Derecho Chileno. Asimismo, actualmente es el Director del Departamento de Derecho Público de esta universidad.

No obstante, Soto no siempre ha estado vinculado al área académica, y cuenta con un importante currículum. Entre sus primeros años (hasta 2010) destaca su integración al centro de estudio e investigación Libertad y Desarrollo (LyD). Más adelante, entre 2015 y 2018, volvería como encargado del área constitucional del think tank.

Posterior a su primer trabajo en LyD, y durante el primer Gobierno de Sebastián Piñera, ejerció como Jefe de la División Jurídico Legislativa del Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Durante el segundo mandato del empresario, asesoró a Presidencia en varios proyectos de ley y litigios ante el Tribunal Constitucional.

Entre ambos periodos, laburó como defensor en el estudio jurídico Cariola Díez Pérez-Cotapos.

Asimismo, en 2019 el experto fue nombrado Abogado Consejero del Consejo de Defensa del Estado, integrando actualmente el Comité Contencioso Administrativo.

Durante el último proceso constituyente, Soto fue un claro crítico de la propuesta de los constituyentes.