La tarde del pasado miércoles, la Comisión Experta llevó a cabo la deliberación y votación de la estructura del anteproyecto de Carta Magna. Tras casi tres horas de sesión, los 24 comisionados y comisionadas aprobaron los 15 capítulos que formarán parte de su propuesta de texto de nueva Constitución.

La propuesta inicial, de 13 capítulos, fue entregada por la Mesa Directiva, compuesta por Verónica Undurraga y Sebastián Soto. Este documento recibió 11 indicaciones, de las cuales 5 abogaban por agregar un capítulo nuevo a la propuesta original.

Puedes revisar el documento comparado de la propuesta de la Mesa con las indicaciones haciendo clic en este enlace. También puedes descargarlo desde el sitio oficial del Proceso Constitucional.

Los 15 capítulos aprobados para el anteproyecto de nueva Constitución

Fueron aprobados por unanimidad los capítulos que no recibieron indicaciones. Estos son Gobierno y Administración del Estado, Poder Judicial, Representación Política y participación, Ministerio Público, Justicia Electoral y Servicio Electoral, Contraloría General de la República, Banco Central, Procedimientos de cambio constitucional y las Disposiciones transitorias.

Por otro lado, solo se aprobó añadir un capítulo sobre Protección del Medio Ambiente, Sostenibilidad y Desarrollo. Por ende, se rechazó incorporar al índice los capítulos de Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad; Defensoría de los Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana y Protección de la Comunidad.

Finalmente, la estructura aprobada es la siguiente:

  1. Fundamentos del orden constitucional.
  2. Derechos y libertades fundamentales, garantías y deberes constitucionales.
  3. Representación política y participación.
  4. Congreso Nacional.
  5. Gobierno y Administración del Estado.
  6. Gobierno y Administración Regional y Local.
  7. Poder Judicial.
  8. Corte Constitucional.
  9. Ministerio Público.
  10. Justicia electoral y servicio electoral.
  11. Contraloría General de la República.
  12. Banco Central.
  13. Protección del Medio Ambiente, Sostenibilidad y Desarrollo.
  14. Procedimientos de cambio constitucional.
  15. Disposiciones transitorias.

Puedes revisar la votación completa en el siguiente video:

Cabe recordar que la Comisión debe presentar un anteproyecto de Constitución en tres meses, una vez el Consejo Constitucional esté instalado. Dicho documento sentará las bases para la discusión que llevarán a cabo los consejeros para escribir la propuesta de nueva Constitución. Estos podrán ser aprobados, eliminados o modificados por 3/5 parte de los consejeros.

Y, una vez esté terminado el borrador, la Comisión deberá entregar un informe con indicaciones sobre los artículos, las que serán votadas por los consejeros. Si no hay acuerdo, la Comisión Mixta (expertos y consejeros) será la encargada de deliberar al respecto. En caso de que nuevamente no exista acuerdo, los expertos formularán una nueva propuesta de articulado, el que también será sometido a votación.