Marisol Peña es una de las más reconocidas expertas constitucionales de nuestro país. Esta es una de las razones de por qué el Congreso -ambas cámaras- la aprobó como una de las integrantes del Comité Técnico de Admisibilidad.

Este órgano del nuevo proceso constituyente será el árbitro que supervisará la labor de los otros: el Consejo Constitucional y la Comisión Experta. Ambas instituciones podrán requerir la revisión de los artículos propuestos, para velar que respeten los principios acordados en el Acuerdo por Chile.

Además de Peña, son miembros del Comité:  Viviana Ponce de LeónJulia UrquietaMarcos Contreras, Claudio Grossman, Tomás Jordán, Estefanía Esparza, Juan Carlos Ferrada, Víctor Avilés, Héctor Mery, Cecilia Flores, Ana María García, Josefina Soto y Enrique García.

¿Quién es Marisol Peña?

Peña es licenciada en Derecho de la Pontificia Universidad Católica (PUC), aunque también estudió la misma carrera un tiempo en la Universidad Rafael Landívar, en Guatemala. Además, cuenta con un magíster en Estudios Internacionales de la Universidad de Chile (UCh). Durante sus primeros años profesionales ejerció como secretaria académica del Instituto de Ciencias Políticas de la UCh.

La experta es profesora de Derecho Político, Instituciones del Estado de Derecho Chileno y Derechos Fundamentales y Derechos Humanos de la PUC hace 4 décadas. Allí también fue secretaria académica y directora del Magíster en Derecho Público con mención en Derecho Constitucional, directora del Departamento de Derecho Público y miembro del Consejo de Facultad.

Además, es profesora investigadora y directora del Centro de Justicia Constitucional de la Universidad del Desarrollo.

Marisol Peña es parte del directorio de la Asociación Chilena de Derecho Constitucional, y también de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales. Además, fue ministra del Tribunal Constitucional de Chile entre 2006 y 2018, órgano que presidió entre 2013 y 2014.