Cecilia Flores es una joven abogada con vasta experiencia en instituciones públicas. Fue una de las elegidas por el Congreso para integrar el Comité Técnico de Admisibilidad para el nuevo proceso constitucional.
Además de Flores, hay otros 13 integrantes aprobados por ambas cámaras del Congreso. Se trata de Viviana Ponce de León, Julia Urquieta, Marcos Contreras, Claudio Grossman, Tomás Jordán, Marisol Peña, Estefanía Esparza, Juan Carlos Ferrada, Víctor Avilés, Héctor Mery, Ana María García, Josefina Soto y Enrique García.
Este órgano se encargará de supervisar que se cumplan los acuerdos constitucionales previos definidos por los partidos políticos. El Comité comenzó a sesionar este 6 de marzo, aunque se encuentra en etapa de tramitación del reglamento interno.
¿Quién es Cecilia Flores?
Flores es Licenciada en Derecho de la Universidad de los Andes, donde también obtuvo un diplomado en Derecho Laboral de la Empresa. Además, tiene un magíster en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En los comienzos de la abogada fue asesora legislativa del centro de pensamiento Fundación Jaime Guzmán, entre 2010 y 2013. Misma labor que tuvo paralelamente durante unos años Héctor Mery, otro de los integrantes de la comisión.
Más tarde trabajó en la Fiscalía de Valores de la Comisión para el Mercado Financiero, entre los años 2013 y 2016. Posteriormente ejerció como abogada jefa de Asuntos Regulatorios de la SOFOFA entre los años 2016 y 2018.
Durante el segundo Gobierno de Sebastián Piñera tuvo algunos roles importantes. Entre 2018 y 2021 fue la coordinadora legislativa en el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Economía. Durante el último año de mandato fue jefa de gabinete de la Subsecretaría General de la Presidencia.
De forma paralela a su labor en el Comité Técnico de Admisibilidad, es jefa de la Oficina de Faro de la Universidad del Desarrollo en su sede de Concepción.