El profesor de Derecho Constitucional, Víctor Avilés, se convirtió en uno de los integrantes del Comité Técnico de Admisibilidad. Este organismo velará por que los artículos redactados estén en consonancia con los lineamientos del Acuerdo por Chile. Tendrá la capacidad de modificar o eliminar una propuesta del borrador.
El Comité comenzó sus labores este 6 de marzo, mismo día que el Comité de Expertos. Sus sesiones diarias se han extendido por horas (entre 2 a 6), y se han reunido para instalar sus reglas de funcionamiento. Las reuniones en detalle las puedes ver en el canal de Youtube oficial sobre el Proceso Constituyente 2023.
Además de Avilés, integran el órgano: Viviana Ponce de León, Julia Urquieta, Marcos Contreras, Claudio Grossman, Estefanía Esparza, Juan Carlos Ferrada, Marisol Peña, Víctor Avilés, Héctor Mery, Cecilia Flores, Ana María García, Josefina Soto y Enrique García.
¿Quién es Víctor Avilés?
Avilés egresó su enseñanza media del prestigioso Verbo Divino. Posteriormente se licenciaría en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile. En esta misma institución posee un diplomado en Derecho Tributario y un magíster en Derecho Tributario. Además, tiene un diplomado en Reforma Tributaria de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Una vez titulado, ingresó a trabajar a Larraín & Asociados, fundado por el exalcalde de Las Condes, Carlos Larraín (RN). En ese estudio se ha mantenido durante más de 25 años, lugar donde actualmente es socio.
Además, el abogado es profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Chile desde 2018, donde también impartió el diplomado en Litigación en Derecho Administrativo Sancionador y Fundamentos económicos y jurídicos de la Tributación.
Avilés se mostró contrario a la propuesta de la Convención Constitucional. En una columna de opinión en El Líbero, señaló que «este desastre fue fruto del grupo articulador que alcanzó grandes cuotas de poder, primero alentando el conflicto y luego manipulando las necesidades de grupos identitarios y de intereses específicos».
Antes del mismo proceso ya daba luces de sus ideales de Constitución.