Más de 12 millones de chilenos y chilenas emitieron sus votos por alguna lista presentada en estas elecciones. Mientras Republicanos fue el gran ganador de la jornada, el Partido de la Gente marcó el peor de los resultados. Sin embargo, los consejeros electos de cada grupo no representa necesariamente su nivel de apoyo a nivel nacional.

El comicio- de carácter obligatorio- sorprendió también por presentar más de 20% de votos nulos y blancos, con más de 2 millones y medio de personas marcando de esta manera.

De todas formas, ya están los 50 consejeros electos que se repartieron entre el Partido Republicano, Unidad para Chile y Chile Seguro.

¿Cómo se repartieron los votos por lista en estas elecciones?

En total, votaron 12.483.719 personas en estas elecciones, aunque solo hubo 9.795.741 papeletas válidamente emitidas por una preferencia, por la alta presencia del voto blanco y nulo.

Sobre los más 9 millones de votantes, la primera mayoría la consiguió el Partido Republicano, con 3.468.115 de las preferencias. Esto quiere decir que consiguieron 35,4% de los votos válidos emitidos. Gracias a esta gran votación, consiguieron 23 candidatos electos, un 46% de representación en el Consejo.

La segunda lista en conseguir más votos fue Unidad para Chile, representantes del oficialismo (Apruebo Dignidad+Partido Socialista+Partido Liberal). Este grupo alcanzó los 2.800.973 votos, es decir, un 28,59% de las preferencias (660 mil menos que el Partido Republicano, aprox. un 7% de diferencia). Con estos resultados, lograron conseguir 16 consejeros, lo que les entregará un 32% de representación en el órgano, que no les alcanza para tener poder de veto.

El último grupo en conseguir representantes fue Chile Seguro, conformado por la Unión Demácrata Independiente, Renovación Nacional y Evopoli. En total, reunieron 2.063.892 votos, 21,07% del total, siendo la UDI el partido por pacto que consiguió más votos, con 860 mil preferencias, seguido por el Partido Comunista, con 790 mil. Chile Seguro logró solo 11 consejeros, con un 22% de escaños del órgano. No obstante, junto al Partido Republicano tendrán el 2/3 de los representantes, que les permitirá tener mayor libertad en el Consejo, y sobre las recomendaciones de la Comisión de Expertos.

Por otra parte, ni Todo por Chile, con 877.199 votos (8,95%), ni el Partido de la Gente, con 537.067 (5,48%), consiguieron consejeros electos. Misma situación vivieron los tres independientes presentados, que reunieron 48.495 apoyos, un 0,5% del total.

 

Esta nota se realizó con un 99,98% de las mesas escrutadas según informa el Servel, por lo que las cifras pueden variar levemente.