Luis Silva se convirtió en el candidato electo con más apoyos a nivel nacional. Con un total de 707.072 preferencias en la Región Metropolitana, logró uno de los dos cupos que alcanzó su lista en el distrito.
El Partido Republicano, colectivo que representó, consiguió una amplia victoria sobre el resto de los grupos. Con 23 escaños en total, consiguió el 46% de los integrantes del Consejo Constitucional. Esto les permitirá votar en contra de los artículos dentro de la discusión, ya que alcanzan los 2/5.
Junto a Chile Seguro, que consiguió 11 cupos (22% de representatividad), alcanzan los 2/3, que también les entregará más poder de decisión dentro del Proceso Constituyente 2023.
Los consejeros, encargados de redactar la propuesta constitucional- junto al Comité de Admisibilidad y la Comisión Experta– comenzarán a sesionar el 7 de junio, cuando los expertos tengan listo el anteproyecto sobre el que discutirán.
¿Quién es Luis Silva?
Tiene 45 años, nació y se crió en la capital, Santiago. Su enseñanza básica y media la realizó en el Colegio Verbo Divino, e ingresó a su enseñanza superior a estudiar Derecho en la Pontifica Universidad Católica de Chile (PUC). Posteriormente realizó un doctorado en Derecho en la Universidad de Los Andes (UANDES), y participó en el Programa James Madison de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, sobre Religión y Vida Pública.
Es de una creencia católica, de pensamiento conservador, y miembro numerario de la prelatura Opus Dei. Ha señalado que uno de sus modelos a seguir es Jesucristo.
Ha sido profesor de Derecho la PUC y la UANDES. Esto, junto a su trabajo en redes sociales, le han ganado el nombre «Profesor Silva«, como es conocido popularmente.
También ha sido columnista de Diario Constitucional y ha dictado charlas para la Fundación Jaime Guzmán.
Ha señalado que como experto constitucionalista no cree que los problemas más urgentes de Chile se solucionen mediante una Constitución. Entre sus prioridades se encuentran el derecho a la vivienda, la libertad, la propiedad, y la seguridad. También ha señalado que se va a oponer al reconocimiento del aborto como derecho constitucional.