En su primera sesión, el Consejo Constitucional eligió a Aldo Valle (Independiente-PS), como su vicepresidente. El experimentado exrector de la Universidad de Vaparaíso fue el representante de la coalición oficialista, que contaba con la segunda mayoría del órgano.

Además, Beatriz Hevia, del Partido Republicano, será la nueva presidenta del pleno. Junto con Aldo Valle serán los encargados de liderar durante 5 meses el proceso constitucional. Ambos administrarán el orden de las sesiones y las temáticas que se discutirán.

Quién es Beatriz Hevia, presidenta del Consejo Constitucional

El documento final, con aprobación de la Comisión de Expertos y el Comité Técnico de Admisibilidad, se someterá a Plebiscito ratificatorio el 17 de diciembre.

¿Quién es Aldo Valle?

Nació en Til Til, una ciudad con menos de 20 mil habitantes, y posteriormente se trasladó a La Cruz. Sin embargo, estudió en su adolescencia en el Liceo Eduardo Barra, en la ciudad de Valparaíso, al cual debía trasladarse todos los días en tren. Más adelante estudiaría Derecho en la Universidad de Valparaíso, donde posteriomente sería profesor, secretario general, decano y finalmente rector durante 12 años.

Con más de 60 mil votos, el conocido académico se convirtió en la quinta mayoría de su distrito. Postuló como independiente, aunque en representación del Partido Socialista. Desde joven que está relacionado con el partido; era cercano a la Unidad Popular, aunque se ha mostrado crítico con la izquierda de ese entonces. Siempre se consideró más «moderado», ha señalado estar en contra de la violencia como método de acción político, y tiene un tono conciliador y de diálogo.

Durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, mientras se encontraba estudiando Derecho en la Universidad de Valparaíso, participó clandestinamente de la reorganización del Partido Socialista, censurado tras la llegada de la Junta Militar. Cuando estaba acabando la dictadura de Pinochet, ya en 1988, fue uno de los fundadores del PPD, unas de las fuerzas políticas protagonistas en el retorno a la democracia.

Después de estos episodios, se enfrascaría en más de dos décadas de dedicación al mundo universitario. Además de su paso por la Universidad de Valparaíso, también ha sido docente en la Universidad Diego Portales. Asimismo, en 2012 fue Presidente del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, y en 2015 vicepresidencte del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas.

Valle, además, cuenta con un Magíster en Filosofía de la Ciencia con mención en Lógica, y un Doctorado en Derecho Público y Filosofía Jurídica por la Universidad Autónoma de Madrid.

Ahora enfrenta un nuevo reto como vicepresidente del órgano que redactará la nueva propuesta constitucional. Ha señalado que buscará el diálogo para construir la propuesta, y que «la legitimidad del proceso va a estar determinada porque esta nueva Constitución no sea, simplemente, un maquillaje de la que tenemos hoy».