Como en todas las últimas elecciones nacionales, el Servicio Electoral publicó con anterioridad una nómina auditada de los votantes inhabilitados para el Plebiscito constitucional. Esta lista de carácter provisorio tiene que ser publicada por el Servel con 70 días de anticipación al día del evento electoral, según la Ley 20.568.

En este mismo sentido, el organismo anunció que 15.262.012 personas están habilitadas para votar en territorio nacional este 17 de diciembre. Además, se suman 127.546 chilenos que pueden sufragar en el extranjero.

Por otro lado, Servel registró en su nómina auditada a 248.064 votantes inhabilitados para el próximo plebiscito. La lista completa de sufragantes nacionales inhabilitados está disponible en este enlace (y aquí para votantes en el extranjero).

El padrón auditado tiene como fin dar un plazo de 10 días para eventuales reclamaciones, en caso de omisiones, incorporaciones o inhabilitaciones injustificadas en el padrón electoral. Este tendrá fecha entre el 19 y el 28 de septiembre, y el reclamo se deberá presentar frente al Tribunal Electoral Regional correspondiente.

En caso de encontrarse inhabilitado, se puede consultar por la causa de la misma en este link de Chile Atiende.

¿Por qué hay votantes inhabilitados para el Plebiscito?

Gracias a la nómina auditada del Servel, podemos saber que actualmente en Chile hay 248 mil personas que no están en condiciones de votar.

Nuestro país solo contempla cinco alternativas para perder tu derecho de sufragio (permanentes y temporales). Estas son:

  1. Perder la nacionalidad chilena.
  2. Encontrarse declarado como interdicto por demencia.
  3. Estar acusado de delitos que merezcan pena aflictiva o de carácter terrorista
  4. Estar condenado a una pena aflictiva, por delito de conducta terrorista, o por tráfico de estupefacientes que merezca pena aflictiva.
  5. Encontrarse sancionado por el Tribunal Constitucional por promover partidos, movimientos u organizaciones que no respeten el régimen democrático.

Si viste tu nombre entre las personas que están inhabilitadas para votar en las próximas elecciones, y crees que se trata de un error, recuerda que tienes plazo hasta este 28 de septiembre para reclamar ante el Tribunal Electoral de tu región. Tu comuna de votación aparece en el mismo listado, que te permitirá saber con qué oficina comunicarte.

Después de este proceso, este 18 de octubre el Servel publicará el padrón electoral definitivo para el Plebiscito Constitucional. Unas semanas antes del sufragio, el 25 de noviembre, se comunicarán los locales y mesas de votación.