Este sábado el Servicio Electoral de Chile (Servel) publicará las nóminas donde podrás ver si te tocó ser vocal de mesa para el Plebiscito constitucional.
Recordemos que este 17 de diciembre se llevarán a cabo los comicios que buscarán decidir si Chile tendrá o no una nueva Constitución. La propuesta, que puedes leer aquí, se publicó hace algunas semanas, por lo que es deber de la ciudadanía informarse sobre su contenido.
Para quienes buscan saber qué dice el texto sobre algunos temas en particular, en Lupa preparamos artículos sobre salud, medio ambiente, educación, agua, familia, pueblos originarios, igualdad de género, entre otras que puedes revisar en este sitio.
¿Cómo saber si soy vocal de mesa en el Plebiscito?
Cuando las Juntas Electorales publiquen las nóminas de los vocales de mesa de cada mesa receptora de sufragio, podrás revisar tus datos en la página web del Servel.
En esta página podrás acceder a la sección «Consulta Datos Electorales». Una vez ingreses, tendrás que digitar tu RUN, sin puntos y con guion. Entonces te aparecerá tu información sobre:
- Habilitación para sufragar.
- Circunscripción electoral (además de región y comuna).
- Dirección de tu local de votación.
- Número de la mesa receptora de sufragio que te tocó.
- Si eres vocal de mesa o no.
Ahora mismo puedes revisar si estás habilitado y tu circunscripción, pero recién este sábado 25 podrás conocer el resto de la información.
Recuerda que, además, existen algunas causales contempladas para excusarse de ser vocal de mesa. Quienes busquen excusarse tendrán plazo entre el 27 y el 29 de noviembre para hacerlo.
El 17 de diciembre es el Plebiscito Constitucional en Chile y en el exterior✍️
A partir del 25 de noviembre podrás conocer tu mesa, local de votación y si fuiste nombrado como vocal de mesa por las Juntas Electorales ingresando a https://t.co/hA23u5ezAY pic.twitter.com/WwUP56vqQd
— Servicio Electoral (@ServelChile) November 22, 2023
En Mala Espina explicamos las noticias y combatimos la desinformación.